29 ene 2015

El nacimiento de la política moderna en España. Democracia, Asociación y Revolución, 1854-1875

Guy Thompson

La obra, editada con el patrocinio del Centro de Estudios Andaluces, analiza el despertar político de España reconstruyendo la rivalidad existente entre dos vecinos de la ciudad granadina de Loja: el general Narváez, político conservador, siete veces presidente del Gobierno con Isabel II, y Rafael Pérez del Álamo, veterinario y herrero que en 1861 protagonizó la sublevación popular de Loja.
El nacimiento de la política moderna en España. Democracia, Asociación y Revolución, 1854-1875

La visión de España, y sobre todo Andalucía, como un territorio premoderno en el que las prácticas democratizadoras no arraigaron hasta bien entrado el siglo XX -al contrario de los que ocurría en otros países europeos- ha tenido un largo recorrido historiográfico dentro y fuera de nuestro país. Sin embargo, los investigadores están dando la vuelta a esta concepción, demostrando que la modernización política, entendida como el nacimiento de la democracia, la intensificación del asociacionismo y el desarrollo de una cultura cívica, se produjo ya en España, y más concretamente en Andalucía, en la segunda mitad del siglo XIX.  

En esta nueva línea de investigación hay que enmarcar el volumen ‘El nacimiento de la política moderna en España. Democracia, asociación y revolución, 1854-1875', del hispanista británico Guy Thomson, publicado por la editorial granadina Comares, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces.  El libro cuestiona ampliamente la concepción del supuesto atraso de España, tomando la historia de una localidad andaluza, Loja, como referente. Así, la obra  analiza el despertar político de los españoles reconstruyendo la rivalidad existente entre dos vecinos de la segunda ciudad más importante de la provincia de Granada en la segunda mitad del XIX: Narváez y Pérez del Álamo.

A lo largo de este trepidante ensayo historiográfico la vida del jefe conservador, el general Ramón María Narváez, duque de Valencia, siete veces presidente del gobierno en la España de  Isabel II, se contrapone a la de Rafael Pérez del Álamo, veterinario y herrero que en julio de 1861 encabezó el primer levantamiento civil y "socialista" en Loja. Ambas reflejan el enfrentamiento entre dos visiones distintas de la modernidad política que dividió a España y a Andalucía durante el siglo XIX, y que tuvo tan trágicas consecuencias durante el XX. 

En el volumen queda acreditado que los demócratas de distintas ciudades y municipios andaluces -republicanos, federalistas, socialistas o anarquistas- lograron transmitir sus ideas a gran parte de la población, haciéndoles participar en un proceso de modernización política que se desarrolló en las dos décadas que precedieron a la "Revolución Gloriosa" de 1868. Todos ellos fundaron cabeceras periodísticas; organizaron sociedades secretas para extender sus apoyos sociales y participar en las elecciones; protagonizaron levantamientos populares, construyendo, de este modo, los primeros ejemplos de democracia moderna. 

El nacimiento de la política moderna en España
Guy Thompson
ISBN: 978-84-9045-238-7
Número de páginas: 465
Precio: De venta en librerias o a través de la Editorial Comares

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
19
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces