26 jul 2024
El andalucismo hoy. Comunicaciones del XVII Congreso de Andalucismo Histórico
Profesor titular de la Universidad de Málaga

El andalucismo hoy. Comunicaciones del XVII Congreso de Andalucismo Histórico

Esta obra recopila ocho trabajos que arrojan luz sobre aspectos esenciales de la historia y la identidad andaluza, así como sobre Blas Infante, presentados en el marco de la XVII edición del Congreso de Andalucismo Histórico celebrado en Andújar

El andalucismo hoy. Comunicaciones del XVII Congreso de Andalucismo Histórico
Profesor titular de la Universidad de Málaga

Fruto de la colaboración entre la Fundación Centro de Estudios Andaluces y la Fundación Blas Infante se publica el volumen ‘El andalucismo hoy. Comunicaciones del XVII Congreso de Andalucismo Histórico’, coordinado por el profesor de la Universidad de Málaga y patrono de la Fundación Blas Infante, Manuel Hijano del Río. 

La obra recopila ocho trabajos que se presentaron durante la XVII edición del Congreso de Andalucismo Histórico celebrado en Andújar, entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre de 2022. Agrupados en dos bloques, el primero tiene como eje vertebrador el estudio del andalucismo histórico y de la vida y obra Blas Infante, mientras que el segundo está centrado en aspectos concretos de la Cultura Andaluza. 

Las páginas del primer apartado están dedicadas a mostrar cuatro cuestiones inéditas de la trayectoria de la historia del andalucismo con la intención de profundizar en el conocimiento de este ámbito de nuestro pasado tan significativo. En concreto, Eva Cataño estudia la presencia de la mujer en el andalucismo y, además, la trayectoria de una andalucista por conocida hasta el momento: Luisa Garzón. A continuación, Juan de Dios Montoto de Sarriá y José María Rodríguez Hernández plantean la cuestión acerca del conocimiento de Blas Infante sobre el esperanto. Tras una búsqueda rigurosa y exhaustiva de bibliografía y referencias de fuentes primarias, descubren cómo Infante estaba rodeado de esperantistas y, a la vez, sus ideas son acordes con los valores del esperanto. En el tercer punto, José Manuel López Alcaraz estudia las relaciones no directas, dialécticas entre Marx e Infante. El cuarto capítulo, firmado por el coordinador, aborda la trayectoria de los treinta primeros años de Congresos sobre el Andalucismo Histórico. Continuando la investigación iniciada en 2021, se llega a concretar una definición de unos eventos que, hasta ahora, no tienen comparación en ningún otro lugar del Estado. 

El segundo bloque lo componen cuatro trabajos relativos a la Cultura Andaluza. Los dos primeros versan sobre la importancia de la enseñanza a la hora de defender y difundir los elementos de nuestra identidad en los niveles no universitarios, de Antonio Rodríguez Rueda; mientras que Rosalía Martínez García nos propone una interesante forma de tratar y estudiar Andalucía en las universidades. Esta parte finaliza con otros dos estudios. Uno de Huan Porrah, investigador fehaciente y riguroso del andaluz como lengua, que reflexiona sobre la identidad etnolingüística andaluza. Es decir, cómo los andaluces y las andaluzas concebimos nuestra forma de expresarnos. El libro finaliza con una última aportación de María José Lera sobre un momento tan oscuro de nuestro pasado como fue la persecución de los moriscos. 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces