17 may 2007
De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil: la aportación del ABC de Sevilla
Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla

De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil: la aportación del ABC de Sevilla

Concha Langa Nuño

El volumen, editado por el Centro de Estudios Andaluces dentro de su colección Tesis Doctorales, analiza las relaciones entre prensa, Guerra Civil y dictadura tomando como fuente el ABC de Sevilla. Su autora es la historiadora Concha Langa Nuño.
De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil: la aportación del ABC de Sevilla
Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla

La profesora asociada del departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla Concha Langa Nuño acaba de publicar una versión reducida de su tesis doctoral bajo el título ‘De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil: la aportación del ABC de Sevilla’. En el volumen, Langa analiza la íntima relación existente entre prensa y franquismo a partir de esta conocida cabecera.

“La elección de ‘ABC’ de Sevilla viene de la observación del valor como fuente que adquirió en el momento de la crisis política más importante de la reciente historia española”, aclara en el prólogo, y añade: “Es indudable que el diario ‘ABC’, en sus dos ediciones de Madrid y Sevilla, ocupa un lugar notable en la historia española del siglo XX. Y, sin embargo, es la etapa vivida entre 1936 y 1939 una de las más interesantes de su existencia porque, además de ser posiblemente la única ocasión en que una misma cabecera se publica en dos bandos enfrentados en una guerra, su edición sevillana alcanzó un más que notorio protagonismo en el territorio ocupado por las tropas sublevadas”. Y más aún: la autora demuestra en su tesis cómo ‘ABC’ “no sólo tuvo una participación directa en la organización del 18 de julio (…), sino que esa colaboración con las nuevas autoridades continuó durante el conflicto a pesar del cierre de su sede madrileña”.

Y así resultó que, como precisa la autora, “el diario no sólo sobrepasó lo local para prodigarse por toda la geografía ocupada por las tropas sublevadas, sino que colaboró activamente con las nuevas autoridades directa o indirectamente en la extensión de las nuevas ideas y, con ello, en la creación de la ideología sociopolítica del franquismo”. En síntesis, Langa analiza con pelos y señales cómo ‘ABC’ de Sevilla jugó un papel capital en apoyo del régimen franquista y su perpetuación en tanto que fue “uno de los principales soportes propagandísticos con que contó el bando nacional”.

A lo largo de las casi 900 páginas del libro, Langa disecciona al detalle la totalidad de los números de ‘ABC’ entre el 20 de julio (el primer número aparecido tras el golpe) hasta el 31 de marzo de 1939, no dejando escapar ningún artículo de opinión, editorial o crónica relevante. En total, 2.790 registros que ha volcado en una base de datos.

 

Año
2007
Páginas
860
ISBN.
9788461153336
Precio
10 €
  • De cómo se improvisó el franquismo durante la Guerra Civil: la aportación del ABC de Sevilla
    10 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces