12 ene 2015

Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos

Valentín de Pedro. Edición de Aníbal Salazar

Esta obra recopila los retratos y las crónicas desde la cárcel de Porlier del intelectual argentino, testigo en primera línea del cerco a Madrid durante la Guerra Civil Española
Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos

Editada de forma conjunta por el Centro de Estudios Andaluces y la editorial Renacimiento dentro de la colección ‘Biblioteca de rescate', esta obra reúne por primera vez en un libro una serie de retratos, crónicas y poemas del escritor argentino Valentín de Pedro acerca de su experiencia en la cárcel madrileña de Porlier, antesala del paredón tras el fin de la Guerra Civil.

En esta "galería de condenados" aparecen escritores, periodistas y políticos entre los que se encuentran Mauro Bajatierra, Antonio de Hoyos, Julián Besteiro, Pedro Luis de Gálvez, Diego San José, Vicente Carrizo, Javier Bueno, Julián Zugazagoitia, Lluis Companys y Cipriano Rivas. Estos escritos carcelarios de Valentín de Pedro son inéditos en España a pesar de que constituyen un testimonio valioso de la contienda así como del tiempo de rencores y venganzas que siguió a la guerra.

Valentín de Pedro (Tucumán, 1896-Buenos Aires 1966) fue testigo en primera línea del cerco de Madrid. Aunque no empuñó las armas en defensa de la República, libró su personal batalla en los frentes de las redacciones de periódicos anarco-sindicales (CNT, El Sindicalista, Castilla Libre...) y en la escena teatral, como autor, crítico de teatro y director de la primera Escuela Profesional de Capacitación Teatral. Pese a las raíces sindicalistas del escritor argentino y a su militancia en la CNT sus ideas nunca estuvieron del lado de los más radicales en su apoyo al gobierno republicano.

Sus declaraciones y muestras de apoyo a la causa popular, sumadas a otras acciones y escritos panfletarios en la misma línea reivindicativa de la República, bastaron para que, una vez reducidas las milicias de la capital y la victoria del bando sublevado, se procediera al arresto del escritor en abril de 1939.

Los documentos que recopila este libro suponen un homenaje póstumo a un intelectual como Valentín de Pedro que sintió el fin de la República española como una quiebra personal y colectiva. Como se recoge en la introducción a la obra, los retratos y las crónicas carcelarias en las que evoca su estancia en Porlier "no solo suponen una seria advertencia contra el fascismo como pensamiento emergente sino denuncian la lamentable situación de los presos en las cárceles de Franco, tal vez con el fin de concienciar a la comunidad internacional y lograr que les fuese devuelta la libertad a los simpatizantes de la extinta República".

Valentín de Pedro. Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos . Edición de  Aníbal Salazar
254 páginas
18 euros
2015
ISBN: 978-84-942605-4-4

Precio
18 €
  • Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos
    18 €
  • Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos
    Cuando en España estalló la Paz
    Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos
    Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos
    Cuando en España estalló la Paz. Galería de condenados tras la Guerra Civil, escritores, periodistas y políticos
L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
07
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
12/Jun/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico