28 sep 2012
Creencias sobre fluidez social y preferencias por políticas sociales
Profesor Titular en la Universidad de Málaga
Ildefonso Méndez Martínez

Creencias sobre fluidez social y preferencias por políticas sociales

Documento de Trabajo S2012/01

Este trabajo trata de dar respuesta a cómo perciben los individuos la distribución de oportunidades en la sociedad con la finalidad de estudiar la influencia de tales creencias en las preferencias redistributivas
Creencias sobre fluidez social y preferencias por políticas sociales
Profesor Titular en la Universidad de Málaga
Ildefonso Méndez Martínez

Una de las cuestiones más recurrentes en investigación social está relacionada con la capacidad que tienen los individuos a la hora de entender de qué modo se estructura el mundo social y cómo perciben los fenómenos sociales, tales como la desigualdad. Este documento de trabajo, elaborado conjuntamente por los investigadores del Centro de Estudios Andaluces Antonio M. Jaime-Castillo e Ildefonso Marqués-Perales, aborda el estudio de las creencias individuales ante la desigualdad para comprender cómo los individuos entienden la estructura social y cómo se configuran las preferencias políticas. 

 

En este artículo se argumenta que una sociedad es percibida como justa si los individuos consideran que las oportunidades de acceder a las posiciones de status elevado se distribuyen equitativamente entre la población. Para abordar esta cuestión empíricamente, se pregunta a una muestra representativa de individuos qué oportunidades tienen las personas de distinto origen social de alcanzar un estatus alto (por ejemplo, ser abogado o médico). 

 

Con todo, el objetivo de este artículo es, por un lado, presentar un índice de desigualdad de oportunidades basado en medidas de expectativas subjetivas de movilidad ascendente para diferentes orígenes sociales; y por otro, poner a prueba la capacidad explicativa de este índice ante tres dimensiones de las preferencias sobre políticas sociales: la responsabilidad del gobierno y las actitudes frente a la meritocracia y la competencia. 

 

El estudio confirma que las creencias sobre las oportunidades de movilidad social tienen un impacto significativo en las preferencias sobre la responsabilidad gubernamental y las actitudes hacia la meritocracia y la competencia. Entre las principales conclusiones se desprende que los individuos que creen que las oportunidades se distribuyen equitativamente se oponen a la responsabilidad del gobierno; mientras que los que creen que hay un alto grado de desigualdad tienden a preferir más la responsabilidad gubernamental. Al mismo tiempo, una mayor percepción de la desigualdad está asociada con una menor preferencia por la meritocracia y la competencia.

 

 

Código
E2004/60
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces