La imagen de Andalucía

La percepción que tenemos de nuestra comunidad autónoma, y de nosotros mismos, es condicionada y modificada día a día por diferentes agentes ­-medios de comunicación social, publicidad, literatura y música- que, en algunos casos, no hacen sino potenciar los tópicos más ancestrales. El objetivo de esta colección es desvelar, desde el análisis y la investigación, cómo se construye esta percepción y quiénes son los instrumentos responsables. Estos textos suponen un esfuerzo de investigación y divulgación que persigue que nuestra “imagen” se ajuste cada día más a nuestra realidad.

La imagen de Andalucía en el turismo
Javier Hernández Ramírez
El nuevo volumen de la colección Imagen analiza la evolución de los discursos promocionales de Andalucía como destino turístico desde la producción de los primeros carteles publicitarios hasta las campañas actuales del gobierno autonómico, a través de Turismo Andaluz.
La imagen de Andalucía en el arte del siglo XIX
Luis Méndez Rodríguez
Aunque el retrato de lo andaluz no es posible abarcarlo en un solo estudio hay una época que marcó y marca la imagen de Andalucía en el exterior. El Romanticismo del siglo XIX y sus manifestaciones artísticas difundieron muchos de los tópicos de la región que aún hoy funcionan en Europa y en el resto de España.
La imagen de la mujer andaluza en el cine español
Mª Jesús Ruiz e Inmaculada Sánchez
Este trabajo define cuál ha sido el proceso que ha contribuido a la configuración de la imagen de la mujer andaluza desde los primeros grandes éxitos del cine español en los años treinta del siglo XX hasta la actualidad
La imagen de Andalucía en los informativos de televisión en España
Fernando C. Ruiz Morales
Este libro, del que es autor el antropólogo Fernando C. Ruiz Morales, analiza la imagen de Andalucía que construyen y difunden a diario los telediarios nacionales de mayor audiencia, para poner de relieve con datos y ejemplos concretos que dicha imagen sigue alimentándose del tópico.
La imagen de Andalucía en el discurso publicitario
Carmen Lasso de la Vega
Este libro sienta las bases del análisis de la imagen de Andalucía en el discurso publicitario y pone de manifiesto la gran utilidad de ese discurso en la investigación de la imagen de las comunidades sociales.
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces