Este volumen, editado por la editorial Sílex, recoge buena parte de los resultados del proyecto de investigación ‘Cádiz, escuela política: opinión pública, ciudadanía y cultura política en Andalucía (1810,1845)' financiado por el Centro de Estudios Andaluces en su convocatoria de proyectos de 2012 a un grupo de investigadores de la Universidad de Cádiz.
La obra colectiva, que se organiza en torno a tres grandes capítulos, se centra en el análisis de la influencia del nacimiento de la opinión pública en el contexto de la guerra de la independencia y las Cortes de Cádiz, en el estudio de la proyección de la nueva cultura surgida en el contexto sobre la Andalucía del primer liberalismo y en el peso de la nueva cultura política en la sociedad.
El primer bloque, desarrollado por los trabajos de Beatriz Sánchez Hita, Fernando Durán López y Alberto Ramos Santana, estudia el proceso de conformación de la opinión pública a través del análisis de los textos -prensa, papeles y literatura política en general que circularon por Andalucía en el contexto de las Cortes de Cádiz.
El segundo capítulo, que recoge los textos de Alberto Ramos, Víctor García y Gonzalo Butrón, aborda la implantación de una nueva cultura política liberal en Andalucía y en España como consecuencia de lo vivido y aprendido en Cádiz.
Por último, el bloque con los textos de Marieta Cantos, Enrique Montañés y María Luisa Calero, estudia el peso de esta nueva cultura política en tres grupos sociales concretos: las mujeres, la burguesía de negocios y los profesionales de la Medicina.
Cádiz, escuela política: hombres e ideas. Más allá de 2014
Gonzalo Butrón Prida y Alberto Ramos Santana
ISBN 978-84-7737-921-8
A la venta en a través de la editorial y librerías especializadas
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|