11 jul 2013

Breve historia de Andalucía (3ª Edición)

VVAA

Obra divulgativa escrita por ocho historiadores que no pretenden escribir la Historia de Andalucía sino una historia de Andalucía que huye deliberadamente de visiones mitificadoras de nuestro pasado
Breve historia de Andalucía (3ª Edición)

Los ocho historiadores que participan en el volumen Breve Historia de Andalucía, coordinado por el profesor de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba y director de la revista Andalucía en la Historia, Manuel Peña Díaz, han consensuado un objetivo fundamental: divulgar la historia con rigor, riqueza documental e interpretaciones factibles y verídicas. Procedentes de distintas universidades andaluzas y diferentes campos cronológicos de estudio, todos ellos han realizado un importante esfuerzo de síntesis con el propósito de ofrecer al lector no especialista una visión amplia de nuestro pasado, desde los primeros pobladores hasta nuestros días, es decir, desde dos millones de años antes de Cristo hasta el año 2.000 de nuestra era.

José Luis Sanchidrián Torti (Universidad de Córdoba) escribe sobre los primeros pobladores del actual territorio andaluz; José Fernández Ubiña (Universidad de Granada) recorre la Antigüedad, desde las culturas fenicias a la dominación visigoda; Rafael G. Peinado Santaella (Universidad de Granada) se adentra en al periodo andalusí, mientras Manuel García Fernández (Universidad de Sevilla) recorre las andalucías castellanas; Manuel Peña Díaz (Universidad de Córdoba) se detiene en los tres siglos de la Edad Moderna; María Antonia Peña Guerrero (Universidad de Huelva) transita por el largo camino decimonónico del liberalismo; Cristóbal García García (Universidad de Huelva) describe el cambio que va de la crisis finisecular del 98 a la Segunda República y Encarnación Lemus López (Universidad de Huelva) cierra esta obra con el análisis de los años que van de la Guerra Civil, a la transición y la conquista de la autonomía.

Año
2012
Páginas
352
ISBN.
9788493992613
Precio
18 €
  • Breve historia de Andalucía (3ª Edición)
    18 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces