Beatriz Pacheco y la Andalucía de los Reyes Católicos
Profesor Emérito Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada
12 may 2015

Beatriz Pacheco y la Andalucía de los Reyes Católicos

Juan Luis Carriazo Rubio

Esta biografía recupera la historia de la “triste duquesa” , hija del todopoderoso Juan Pacheco, un personaje fundamental en la historia de Castilla de la segunda mitad del siglo XV. Beatriz fue una pieza clave para reforzar la Casa de los Ponce de León frente a la de Medina Sidonia
Beatriz Pacheco y la Andalucía de los Reyes Católicos
Profesor Emérito Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada

El primer título de colección ‘Biografías AH’ recoge la trayectoria de Beatriz Pacheco (m. s. XV-Carmona 1511), “la triste duquesa”. Hija del todopoderoso Juan Pacheco -un personaje fundamental en la historia de Castilla de la segunda mitad del siglo XV- Beatriz estuvo a punto de convertirse en la mujer de Fernando el Católico. Finalmente se casó con Rodrigo Ponce de León, conde de Arcos de la Frontera y marqués de Cádiz, convirtiéndose en una pieza clave para reforzar la Casa de los Ponce de León frente a la de Medina Sidonia. Durante veinte años Beatriz desempeñó las funciones propias de la esposa de un gran señor, pero tras enviudar, en agosto de 1492, se vio obligada a asumir responsabilidades de gobierno en calidad de albacea, tutora y administradora de su nieto y heredero, Rodrigo, de tan sólo dos años de edad e nieto natural de su marido.

Beatriz llevó entonces las riendas de su linaje, administrando, negociando y estableciendo alianzas. Entre otras difíciles negociaciones afrontó con éxito la reclamación sucesoria del hermano de su esposo, don Manuel Ponce de León; la pérdida de la ciudad de Cádiz -del que el linaje ostentaba el marquesado- a favor de Isabel la Católica a cambio de nuevos privilegios como la concesión del título condal para Arcos de la Frontera; y las negociaciones matrimoniales para casar al heredero de los Ponce de León con su sobrina Isabel Pacheco. Una vez traspasados los poderes, Beatriz Pacheco pasó la última década de su vida en Carmona, dedicada a la oración y a la creación del hospital de la Misericordia, al que cedió su antigua residencia.

Sin duda, la fascinante vida de esta mujer en un mundo de hombres había quedado eclipsada por el protagonismo historiográfico desempañado por su padre y su esposo, así como por su condición de mujer, por lo que hasta el momento apenas había recibido atención ni por los cronistas contemporáneos ni por los historiadores. Esta biografía, es por tanto muy innovadora, ya que en ella su autor, el profesor de Historia Medieval de la Universidad de Huelva Juan Luis Carriazo Rubio, además de rescatar su figura con un tono divulgativo aborda aspectos fundamentales de la Andalucía de los Reyes Católicos, como el predominio social de la nobleza y su articulación del poder; la Guerra Civil de los dos bandos que enfrentó a Ponces y Guzmanes (1471-1474), la Guerra de Granada y la vida en la frontera y la compleja adaptación de los linajes aristocráticos al nuevo panorama político.

Año
2015
Páginas
218
ISBN.
9788494268366
Precio
15 €
  • Beatriz Pacheco y la Andalucía de los Reyes Católicos
    15 €
  • Beatriz Pacheco y la Andalucía de los Reyes Católicos
L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
10
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
03/Jul/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico