29 nov 2013
Autonomía y federalismo en el pensamiento y en la praxis política de Blas Infante
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén

Autonomía y federalismo en el pensamiento y en la praxis política de Blas Infante

Salvador Cruz Artacho

Recorrido por las variantes andaluzas del discurso regionalista con especial atención a la vía teorizada por Blas Infante
Autonomía y federalismo en el pensamiento y en la praxis política de Blas Infante
Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén

El catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén e investigador del Centro de Estudios Andaluces, Salvador Cruz Artacho, ofrece en este documento un recorrido por las variantes andaluzas del discurso regionalista nacidas en las dos primeras décadas del siglo XX, que oscilaron entre formulaciones que implicaban un cambio político a otras folklóricas que no pretendían ninguna trasformación social, pasando por aquellas que, como en el caso de la vía formulada por Blas Infante,  veían en el regionalismo una alternativa real para la regeneración de las regiones y el país.  El texto destaca las grandes novedades introducidas por Blas Infante en el discurso regionalista que pasaron por situar el problema de la tierra y el caciquismo como eje prioritario sobre el que actuar para resolver la redención de Andalucía, algo que provocó un rechazo de las clases dominantes sin por ello conseguir el anclaje entre trabajadores y jornaleros. Y es que las propuestas de reforma agraria del regionalismo de Blas Infante enlazaban con la tradición liberal y georgista apostando por la creación de un gran grupo social de pequeños propietarios y arrendatarios de la tierra y que, por tanto, dejaba de lado las propuestas de colectivización o de abolición de la propiedad de la tierra, que ya demandaban los muy activos movimientos campesinos de carácter socialista y anarquista. 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces