31 mar 2016

Ángel Barrios y Granada. La estela de una época

Ismael Ramos

Nueva biografía sobre el genial compositor e intérprete granadino, editada por el Patronato de la Alhambra y Generalife, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y la Universidad de Granada
Ángel Barrios y Granada. La estela de una época

Ismael Ramos, Doctor en Historia y Ciencias de la Música y Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, publica una nueva biografía sobre Ángel Barrios, considerado una de las personalidades culturales más fascinantes de la primera mitad del siglo XX. Junto con su padre, Antonio Barrios, hicieron de su casa ubicada en la Alhambra uno de los principales centros creativos de la ciudad de Granada y España al aglutinar a nombres como Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Federico García Lorca, Joaquín Sorolla, Santiago Rusiñol, Manuel Ángeles Ortiz y una larguísima nómina de personajes imprescindibles en la cultura española e internacional del pasado siglo.

Esta nueva publicación, editada por el Patronato de la Alhambra y Generalife, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces y la Universidad de Granada, contribuye a la puesta en valor no sólo del ilustre compositor y músico granadino, sino a la de una realidad única y singular: la Alhambra de los artistas.

El libro sea acompaña de numerosos documentos gráficos históricos y artísticos que embellecen notablemente la edición procedentes de diversas fuentes: Archivo del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Biblioteca Nacional, Archivo Manuel de Falla, Centro de Documentación Musical…). La cuidada calidad de su reproducción hacen de esta obra no sólo un documentado trabajo histórico-biográfico, sino también una edición artística en sí misma, al ofrecer un amplio abanico de reproducciones de obras de artistas plásticos, fotografías históricas, entre otros documentos. El lector podrá encontrar el testimonio de una época clave en la cultura española y un compendio gráfico que viene a dar sentido a su título: la estela de una época.

Ángel Barrios Fernández (1882 - 1964) creció en el seno de una familia con gran influencia en el recinto de la Alhambra. Su padre, Antonio Barrios, ‘Polinario’, acogió en su casa a viajeros, músicos y artistas en sus estancias en la Alhambra durante las últimas décadas del siglo XIX y principios del XX, una de las épocas más florecientes de la Granada cultural. Inspirado en el flolclore y el flamenco, Ángel Barrios buscaría su esencia para trasladarla al pentagrama en una música culta y refinada, llena de delicadeza y de matices. 

Auténtico manantial sonoro, con apenas dieciocho años de edad, fundó el Trío Iberia de instrumentos populares españoles, integrado por el propio Barrios (guitarra), Cándido Bezunartea (laúd) y Ricardo Devalque (bandurria). El Trío realizó una intensa actividad con numerosos conciertos que le llevarían sobre todo a Francia e Inglaterra. En Londres, el Trío Iberia no sólo actuó en prestigiosos escenarios, sino en las residencias particulares de afamados músicos e incluso en los salones de la aristocracia y en presencia del rey Eduardo VII. 

Ángel Barrios aprovechó sus estancias en París a partir de 1907 para ampliar sus estudios de composición con André Gédalge y conocer personalmente a otros grandes músicos franceses, como Paul Dukas y Maurice Ravel. En la capital de Francia entabló nuevas amistades y afianzó otras ya existentes con muchos de los músicos españoles desplazados como Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Enrique Granados, Joaquín Turina y Ricardo Viñes.

Ismael Ramos desarrolla su actividad profesional como profesor de Música de enseñanza secundaria. En su condición de intérprete, es miembro del centenario Trío Albéniz, decano del pulso y púa español. Su actividad investigadora ha sido reconocida hasta en siete ocasiones con sendos premios de investigación musical que se han materializado en numerosos artículos y monografías sobre Ángel Barrios como ‘Trío Iberia’ (2003), ‘Catálogo de la correspondencia remitida a Ángel Barrios’ (2005), ‘Aben-Humeya. Momentos Musicales’ (2010), ‘Aspectos biográficos de Ángel Barrios. Su música para guitarra y de pulso y púa’  (2014) y su último trabajo: ‘Ángel Barrios y Granada. La estela de una época’ (2015).   

Ángel Barrios y Granada. La estela de una época

Ismael Ramos

ISBN: 978-84-86827-85-4

Págs: 281

De venta en Patronato de la Alhambra y Generalife

 

  • Ángel Barrios y Granada. La estela de una época
    Ángel Barrios y Granada. La estela de una época
L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
07
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
12/Jun/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico