11 may 2010
Andaluzas, protagonista a su pesar. De la mirada de Virginia Wolf al cante de liberación de La Piriñaca
Antonio Ramos Espejo
Profesor titular de Periodismo de la Universidad de Sevilla

Andaluzas, protagonista a su pesar. De la mirada de Virginia Wolf al cante de liberación de La Piriñaca

Antonio Ramos Espejo

El autor hace desfilar por la pasarela de la historia a andaluzas que se han visto forzadas a ser heroínas del silencio ante las injusticias del tiempo que les tocó vivir.
Andaluzas, protagonista a su pesar. De la mirada de Virginia Wolf al cante de liberación de La Piriñaca
Antonio Ramos Espejo
Profesor titular de Periodismo de la Universidad de Sevilla

Andaluzas, protagonistas a su pesar abre un simbólico puente de unión entre la figura de Virginia Woolf, desde sus viajes por Andalucía, y el torrente que sale del interior de Tía Anica, la Piriñaca, cuando se siente libre para cantar. Entre ambos modelos de mujer, Antonio Ramos Espejo hace desfilar por esta pasarela de la historia a andaluzas que se han visto forzadas a ser heroínas del silencio, a veces anónimas y en otras ocasiones situándose en el frente de la vanguardia contra las injusticias del tiempo que les tocó vivir.

Las páginas de esta obra recogen testimonios de mujeres que nos hacen revivir algunos de los sucesos más trágicos de la historia reciente de Andalucía: la muerte en el exilio de Antonio Machado, el crimen de Casas Viejas, los maquis, los asesinatos de García Lorca y Blas Infante, el Proceso 1.001, el caso Almería, la muerte del torero Manolete, la droga, la inmigración y la emigración, la muerte de García Caparrós en la manifestación por la autonomía el 4 de diciembre, entre otros asuntos

El libro se estructura en tres apartados. En el primero “Leche de cabra con Virginia Wolf” se recoge la mirada de esta autora, la simbología de la leche de cabra y las primeras imágenes que vio de las mujeres de “Las Alpujarras del silencio”. La segunda parte, “La vida en blanco y negro”, incluye una extensa panorámica de andaluzas, base documental de este trabajo. Por último, el “Epílogo con Tía Anica la Piriñaca” representa un homenaje a la fuerza, coraje y arte de buena parte de las andaluzas a través del análisis de los caminos de opresión y liberación que recorre este mujer.

Año
2010
Páginas
463
ISBN.
9788493785512
Precio
18 €
  • Andaluzas, protagonista a su pesar. De la mirada de Virginia Wolf al cante de liberación de La Piriñaca
    18 €
Google Books Preview

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces