01 ene 2003

Almanzor, el último héroe andalusí (AH 1)

Núm. 1. Enero 2003

El primer número de la revista Andalucía en la Historia dedicaba su dosier central a Almanzor, de quien se conmemoraba el milenario de su muerte. A través del análisis de diversos especialistas se pone de relieve su importancia histórica, dado el papel que desempeñó en una de las etapas más gloriosas de nuestra historia -el califato de Córdoba- , su figura y su época
Almanzor, el último héroe andalusí  (AH 1)

En este primer número hemos dedicado nuestro tema central a un personaje como Almanzor, de quien se conmemora el milenario de su muerte. Por su importancia histórica, dado el papel que desempeñó en una de las etapas más gloriosas de nuestra historia -el califato de Córdoba- , su figura y su época, hemos querido que sea el tema central de este primer número de Andalucía en la Historia.

Junto a ello artículos sobre la triste realidad de los expósitos en la ciudad de Úbeda, en el antiguo régimen. La importancia de la cultura tartésica, con sus luces y sus sombras es abordada para acercamos a aspectos concretos de otro periodo de gran interés de nuestro pasado. Aspectos históricos sobre el cultivo del tabaco en la zona de Granada y la realidad de este cultivo en los últimos años. El papel de Sevilla como corte en el reinado de Felipe V en los inicios de la España borbónica. La presencia de un grupo de cruzados escoceses en la Andalucía nazarí protagonizando un episodio poco conocido. El perfil está dedicado a Diego Martínez Barrio, quien fue presidente de las Cortes, presidente del Gobierno y jefe del Estado. El estudio del patrimonio aborda el Castillo de los Vélez y la triste historia de su expolio.

ISBN.
16951956011
Precio
3.5 €
  • Almanzor, el último héroe andalusí (AH 1)
    3.5 €
L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces