María Teresa Martín Palomo

Profesora Titular de Sociología (Universidad de Almería). Doctora por la Universidad Carlos III de Madrid

María Teresa Martín Palomo

Recibí el Premio Juan E. Linz 2015 a la mejor tesis doctoral en Ciencia Política y Sociología (CEPC, Ministerio de la Presidencia, España). Soy miembro del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid; del Centro de Estudio de las Migraciones y las Relaciones Interculturales (CEMyRI), Grupo Indalo de Sociología Aplicada-GISA, ambos de la Universidad de Almería; así como de la Red Trabajo, Género y Vida Cotidiana (TRAGEVIC).

He realizado estancias de investigación en Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; KHSB Berlin; Centre Nationale de la Recherche Scientifique, École des Hautes Études en Sciences Sociales; Centre de Recherches Sociologiques et Politiques de Paris (CRESPPA-GTM)-Université Paris 8-Saint Denis, Instituto Internacional de Sociología Jurídica, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias- Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO- Uruguay) y en el Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Vinculada a diferentes Centros de Investigación y Universidades a lo largo dos décadas, de forma ininterrumpida, he participado en más de cuarenta proyectos competitivos que ha supuesto tener una visión amplia de la línea de investigación sobre cuidados, tecnologías, vulnerabilidad e interdependencias, así como los retos metodológicos y epistemológicos que estos campos abren. He presentado los resultados de sus investigaciones en congresos internacionales, jornadas y seminarios especializados, con más de una veintena de conferencias invitadas.

Cuento con medio centenar de publicaciones, entre libros, artículos, capítulos de libros y otras obras de difusión. Entre sus obras recientes, destaca el libro Cuidados, Vulnerabilidad e interdependencias. Nuevos retos políticos (CEPC, Madrid, 2016).

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces