La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) y Taraceas organizan un workshop de presentación de resultados del Junior Sociology Lab, un proyecto pionero en Andalucía de capacitación en diseño de proyectos de investigación social aplicada, mediante la mentorización de profesionales de ámbito público y privado de ámbito estatal.
La finalidad esta iniciativa piloto ha sido acercar la investigación social, tanto a las personas que se inician en la disciplina, diseñando un proceso de mentorización que ha permitido a las personas participantes explorar sus intereses como investigadores e investigadoras sociales; reflexionar sobre el contexto para identificar aspectos de la cotidianidad que requirieran de investigación y poner al servicio de entidades públicas y privadas los diseños de investigación resultantes, al objeto de conseguir financiación para su desarrollo.
Junior Sociology Lab pivota así entre la formación y la profesionalización de la investigación social, con un mayor protagonismo de la disciplina sociológica, fundamentando el proceso en la metodología Aprendizaje–Servicio (proceso que permite a las personas adquirir los conocimientos a la vez que desarrollan una actividad en un entorno real).
Este workshop, que tuvo en el Museo de la Autonomía de Andalucía, propicia un espacio de encuentro, experimentación y aprendizaje entre el equipo de mentorización, entidades públicas y privadas interesadas en las áreas de investigación de los nueve diseños desarrollados y los equipos responsables: alumnado de último curso de las disciplinas de Sociología, Trabajo Social y/o Ciencias Políticas (y sus dobles grados), tanto de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (20 personas), como de la Universidad de Granada (15 personas), alumnado de master o egresados y egresadas de dichas disciplinas.
Temáticas de los proyectos seleccionados:
El desarrollo del proyecto completo se ha estructurado en cuatro etapas, de las cuales, las tres primeras se han desarrollado al 100% en formato online: captación de talento (selección de las personas participantes), proceso de mentorización, tutorización personalizada de cierre de proyectos y presentación de proyectos.
El objetivo ha sido unir la fuerza y creatividad de las personas que finalizan sus estudios en ciencias sociales, con la experiencia de quienes llevan tiempo ejerciéndola, para desarrollar proyectos aplicados, adaptados y accesibles a entidades, organizaciones y población en general.
La iniciativa, que se espera pueda servir como experiencia a otros proyectos de Investigación Social Aplicada que sirvan para dar la oportunidad a investigadores e investigadoras noveles de para llevar a cabo sus primeros proyectos, ha supuesto una apuesta decidida por generar espacios colaborativos y horizontales que reprodujeran un verdadero trabajo en equipo. De este modo, las personas que han participado en esta iniciativa han ido desarrollando sus ideas en co-investigación, acompañadas por la experiencia de quienes llevan tiempo ejerciendo las Ciencias Sociales en el ámbito público y privado.
El objetivo ha sido unir la fuerza y creatividad de las personas que finalizan sus estudios en ciencias sociales, con la experiencia de quienes llevan tiempo ejerciéndola, para desarrollar proyectos aplicados, adaptados y accesibles a entidades, organizaciones y población en general.
La iniciativa, que se espera pueda servir como experiencia a otros proyectos de Investigación Social Aplicada que sirvan para dar la oportunidad a investigadores e investigadoras noveles de para llevar a cabo sus primeros proyectos, ha supuesto una apuesta decidida por generar espacios colaborativos y horizontales que reprodujeran un verdadero trabajo en equipo. De este modo, las personas que han participado en esta iniciativa han ido desarrollando sus ideas en co-investigación, acompañadas por la experiencia de quienes llevan tiempo ejerciendo las Ciencias Sociales en el ámbito público y privado.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|