24 jun 2024

Polarización y radicalización política, objeto de análisis en los Cursos de Verano de la Olavide en Carmona

El director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez, inaugura con su ponencia la tercera edición del curso sobre Comunicación Política

Polarización y radicalización política, objeto de análisis en los Cursos de Verano de la Olavide en Carmona

El director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco, ha inaugurado el Curso de Verano de la Olavide en Carmona ‘Comunicación política. Estrategias para un contexto de polarización’ que se celebra del 24 al 26 de junio con la participación de expertos en comunicación, ciencia política y sociología.

El director ha estado acompañado por los directores de esta propuesta formativa, que cuenta con el patrocinio de la Fundación CENTRA y alcanza este año la tercera edición, los profesores de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Pablo de Olavide, Marta Vélez Rodríguez y José Manuel Trujillo Cerezo.

La conferencia que ha inaugurado el curso ha sido la de Tristán Pertíñez centrada en ‘La aportación de la investigación socio-política en la comprensión de la polarización' en la que ha abordado “qué puede aportar la investigación social a este tema de la polarización en la que nos encontramos inmersos desde hace varios años”. Pertíñez ha añadido el concepto de la “radicalización política” para explicar el contexto social actual y los efectos que tienen ambos fenómenos.

En relación a la polarización, el director del Centro de Estudios Andaluces destacó que genera “mayor fragmentación, aumento del conflicto, dificultad de gobernabilidad y disminución de la cohesión social” mientras que la radicalización, “lleva a individuos o grupos que generan rechazo al orden público existente con el objetivo de cambios drásticos”. Para Pertíñez, ambos se diferencian en “el grado de extremismo, el comportamiento político y los objetivos”.

Durante su intervención, analizó “el caso de polarización que vivimos en España que ya se ha vivido en otros países como Italia y Francia” y enumeró países europeos radicalizados como Alemania, Suecia y Hungría y el caso de Polonia, que es “un ejemplo de polarización y radicalización”.

Asimismo, el director de la Fundación CENTRA detalló las distintas encuestas europeas e incluso internacionales que analizan estos fenómenos así como la percepción de la población sobre el tema y el impacto en la sociedad. Para finalizar, explicó que en España, este concepto se mide con la escala ideológica antes de mostrar la evolución de las medias de autoposicionamiento ideológico de los andaluces segúun los datos del Barómetro Andaluz que realiza el Centro de Estudios Andaluces.

Programa del curso

La presencia y participación del Centro de Estudios Andaluces en el curso de verano  contínúa con dos nuevas ponencias El martes 25 de junio, se impartirán sendas conferencias sobre 'Polarización y feminismo: el impacto de un discurso', a cargo de Eladia Illescas Estévez (de 12:30h. a 14:00h.), y 'Ciudadanía y polarización: nuevos tiempos para la política', a cargo de Raúl Lucena Martínez (de 17:00h. a 18:30h.), ambos investigadores Fellow de la Fundación CENTRA.

La formación está dirigida a estudiantes y titulados universitarios (preferentemente de Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Derecho, Humanidades, Ciencias de la Comunicación, etc.), además de profesionales del ámbito institucional y político que quieran ampliar y actualizar sus conocimientos en esta área.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces