04 abr 2022

Nueva convocatoria pública de Proyectos de Investigación

La plataforma on line para la inscripción permanecerá abierta hasta el 27 de mayo

Esta edición contempla la ampliación de la partida presupuestaria y renueva las líneas de investigación ante los retos del contexto actual
Nueva convocatoria pública de Proyectos de Investigación

La Fundación Centro de Estudios Andaluces CENTRA presenta la XII edición de la Convocatoria de Proyectos de Investigación, correspondiente al periodo 2022-2024, con el objetivo de promover y visibilizar aquellas investigaciones cuyas temáticas estén incluidas en las líneas prioritarias de la Fundación y cuyos resultados científicos den respuestas eficaces, sostenibles y equitativas a retos concretos de nuestra sociedad o bien generen conocimiento científico original e innovador sobre Andalucía. Pueden optar a esta financiación de proyectos investigadores y grupos de investigación de universidades públicas o privadas, organismos públicos de investigación y fundaciones, así como personal investigador de organizaciones privadas no lucrativas.

Para esta nueva edición la Fundación CENTRA, atenta al contexto actual, ha actualizado las líneas de investigación para adaptarlas a los nuevos retos y desafíos a los que hará frente Andalucía en su futuro más próximo, tanto en su entorno más local como a nivel global. De esta forma, este programa de apoyo a la investigación de excelencia financiará proyectos que sean capaces de generar conocimiento relevante y de aplicabilidad en políticas públicas en torno a las siguientes temáticas:

  •   Andalucía: sostenible y ecológica
  •   Familias, conciliación y juventud
  •   Andalucía como elemento de identidad en sus relaciones con el resto de España y con el mundo
  •   Andalucía en el escenario global: estrategia y prospectivas para una Andalucía del futuro
  •   Nuevos estilos de vida después de la COVID-19

La décimo segunda edición de la convocatoria contempla, además, dos nuevas modalidades de proyectos de investigación. De un lado, proyectos orientados a retos: destinados al diagnóstico y/o la resolución de retos concretos de la sociedad andaluza que den una respuesta eficaz, sostenible y equitativa; y, de otro lado, proyectos orientados a la internacionalización: trabajos que puedan conectar sus futuros resultados con otros proyectos internacionales, especialmente europeos o latinoamericanos, y que puedan abrir nuevas líneas de investigación futuras.

Respecto a la duración y cuantía, con el aumento de la partida presupuestaria que asume la Fundación CENTRA, los proyectos de investigación podrán tener una duración de hasta un máximo de 2 años y un importe de hasta un máximo de 50.000 euros. En cuanto al procedimiento de evaluación, las bases establecen la creación de dos comisiones, una de carácter técnico, formada por personal de la Fundación CENTRA; y otra de carácter científico, compuesta por personal externo especializado en las líneas de investigación. Los criterios a evaluar para la calificación de los diferentes proyectos son: Idoneidad del equipo de investigación; Relevancia, actualidad e innovación, Impacto de la investigación, Alcance y transferibilidad de los resultados y Calidad científica del proyecto.

Equipos multigeneracionales

Entre las novedades que se incorporan en esta edición toma una especial relevancia la creación de equipos multigeneracionales, un requisito destinado a apoyar la trayectoria de investigadores jóvenes para mejorar su formación y empleabilidad. De esta forma, será obligatorio incluir en los equipos al menos a una persona nacida después de 1991, que esté cursando último curso de Grado, Master Oficial o programa de doctorado; o bien haya obtenido la titulación de Máster Oficial o de Doctor/a en los últimos dos años.

Además, en esta convocatoria la Fundación CENTRA se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y pone especial foco en la Ciencia Abierta, con la intención de mejorar la accesibilidad y reusabilidad del conocimiento científico y la posterior comunicación a los agentes sociales más allá de la comunidad científica tradicional.

El plazo de presentación de solicitudes, a través de la plataforma online que se alojará en la página web www.centrodeestudiosandaluces.es, se iniciará el 5 de abril hasta el 27 de mayo a las 14:00 horas. Los proyectos que finalmente resulten seleccionados, en base a la puntuación máxima obtenida, se darán a conocer como máximo en diciembre de 2022.

Desde el año 2005, el Centro de Estudios Andaluces ha financiado más de 237 proyectos de investigación que han supuesto una inversión de más de 4 millones de euros. Además de la Convocatoria de Proyectos, el Centro de Estudios Andaluces fomenta la investigación a través de otras iniciativas entre las que destacan la formación de personal a través de los Cursos de Especialización en Ciencias Sociales, la convocatoria del Premio Tesis Doctoral y la organización de talleres, seminarios y jornadas de carácter científico ligados a la transferencia del conocimiento.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces