08 may 2023

Motamid y los mil años del Reino de Sevilla

La Fundación Blas Infante y el Centro de Estudios Andaluces organizan dos actividades sobre el milenario de la Taifa de Sevilla y sobre su rey, Al-Mutamid, cuya tragedia inspiró una obra

Motamid y los mil años del Reino de Sevilla

En otoño de 1023, el cadí Abú Al-Cásim rompió la dependencia de Córdoba que mantenía la taifa de Sevilla. Se inició así un periodo de esplendor, gobernado por dinastía abadí, originaria de Los Alcores, primero con Abú al Cásim (1023-1042), luego con Al-Mutadid (1042-1060) y, finalmente, con su hijo Al-Mutamid (1069-1090).

Al-Mutamid fue el último rey de Sevilla de la dinastía abadí. Vencido por los almorávides, sufrió el destierro a África, exilio que dejó inmortalizado en sus célebres poemas. Fueron estos años una edad de oro para Sevilla, ciudad que se convirtió en la más importante de al-Andalus y en la que se produjo un bullicioso crisol de culturas. Las artes y las letras florecieron, cultivadas, entre otros por el propio Al-Mutamid, el rey poeta, y por su amada, la esclava Itimad-Rimaiquiya, a quien convierte en su mujer.   

Al-Mutamid murió cinco años después de llegar a su exilio en el Norte de África, en Agmat, en las inmediaciones de Marrakech. Como un acto de admiración hacia el esplendor cultural de al-Andalus, Blas Infante visitó la tumba de Al-Mutamid en el morabito de Agmat en 1924, durante un viaje que le llevó a cruzar un Marruecos en guerra para rendir homenaje al "rey poeta", al que, en 1920, había dedicado su obra teatral 'Motamid, último rey de Sevilla' (Editorial Avante). 

Para conmemorar el milenario de la Fundación del Reino de Sevilla, y de su rey Al-Mutamid, la Fundación Blas Infante y el Centro de Estudios Andaluces han programado dos actividades divulgativas dos viernes consecutivos, 12 y 19 de mayo, en Sevilla. 

En primer lugar, Emilio González Ferrín, profesor de pensamiento árabe e islámico en la Universidad de Sevilla, impartirá una conferencia, el viernes 12 de mayo, en la que participará Isidoro Moreno, catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla y patrono de la Fundación Blas Infante, en calidad de moderador.  

En segundo lugar, el viernes 19 de mayo, la compañía teatral La Fablilla, pondrá en escena la obra‘Motamid, último rey de Sevilla’, de Blas Infante. La representación será presentada por Pura Sánchez, profesora de Lengua Española y patrona de la Fundación Blas Infante. La obra es, en palabras de Manuel Ruiz Lagos, una “recreación del alma andaluza como pueblo”, entiendo la tragedia de Motamid como metáfora del propio drama vital de Andalucía.

Ambas actividades se desarrollarán en Sevilla, en la Casa del Rey Moro, sede de la Fundación Blas Infante, a las 20:00 horas y tienen entrada libre hasta completar aforo.

Estas actividades se enmarcan en el convenio de colaboración que ambas instituciones vienen desarrollando conjuntamente con objeto de aunar fuerzas para dar a conocer la vida y el legado infantianos.  

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
07
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
12/Jun/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico