15 oct 2024

Los Premios Imagenera de Creación Documental vuelven al Festival de Cine de Sevilla

El evento cinematográfico, referente del panorama nacional e internacional, acogerá la Gala de entrega de estos Premios, el jueves 14 de noviembre, en el Cine Cervantes

Los Premios Imagenera de Creación Documental vuelven al Festival de Cine de Sevilla

El jueves 14 de noviembre, a las 20:30 horas, el Cine Cervantes de Sevilla acogerá la Gala de entrega de premios de la decimoctava edición de los Premios IMAGENERA de Creación Documental sobre Andalucía, que convoca anualmente la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) con el propósito de promover el conocimiento y la investigación sobre Andalucía a través del lenguaje documental, y el compromiso de impulsar la industria creativa y audiovisual realizada y producida en nuestra Comunidad.  

La Gala se celebrará en el marco de la 21ª edición del Festival de Cine de Sevilla, que tendrá lugar del 8 al 16 de noviembre en la capital hispalense. Este festival, referente en el panorama nacional e internacional, propiciará una muestra del mejor cine europeo actual y también una muestra del mejor cine documental andaluz, a través de su sección ‘Panorama Andaluz’.

En el año 2013, la Fundación CENTRA inició una colaboración con el Festival de Cine de Sevilla con la finalidad de impulsar y promover la convocatoria de los Premios IMAGENERA, su proyección cultural, y fortalecer su posicionamiento como certamen de referencia entre los profesionales del sector y en circuitos especializados de difusión, así como entre el público en general. Desde ese año y hasta 2019, el Festival de Cine de Sevilla acogió, en sucesivas ediciones, la Gala de entrega de los Premios IMAGENERA, incluyendo la proyección del documental ganador en la categoría de Largometraje. En el año 2020, debido a la irrupción de la pandemia de Covid-19, quedó interrumpida esta colaboración que ahora se retoma por ambas entidades como expresión conjunta de su firme compromiso con la creación y la producción audiovisual andaluza, un sector económico en alza imprescindible para la promoción del conocimiento, la innovación y la cultura. 

 18º Edición de los Premios IMAGENERA 

Serán un total de 88 documentales y 59 fotografías los que opten a los Premios IMAGENERA en esta última edición, dotada con 13.000 euros, distribuidos en un premio de 6.000 euros en la categoría Largometraje; un premio de 4.000 euros en la categoría Cortometraje; y un premio de 3.000 euros en la categoría Fotografía. 

A principios del mes de noviembre está previsto dar a conocer el fallo del jurado de esta convocatoria y, con ello, la película que podrá verse en el marco de la nueva edición del Festival de Cine de Sevilla. 

El jurado de Documental Audiovisual, coordinado por la gestora cultural y directora del Festival de Cortometrajes de la Diputación de Jaén contra la Violencia de Género, Alicia Pardina Larraz, está integrado por el director y actor, ganador del premio al mejor documental IMAGENERA 2023, Alfonso Sánchez; el director, miembro de la Junta directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y ganador del Premio Carmen 2024 al Mejor documental por ‘Iberia’, Arturo Menor; la actriz y productora almeriense, Eva Almaya; la escritora, ganadora del Premio Planeta, Espido Freire; y el periodista y director del programa ‘Una de cine’ de Canal Sur, Manuel Bellido. En la fase de selección de documentales participan Enrique Iznaola, director del Festival Internacional de Cine de Almería y Rocío García Pérez, directora del Festival de Cine Independiente de Linares ‘Cine no visto’. 

El jurado de la categoría de Fotografía lo integran la directora artística de la Casa de Velázquez (Madrid) y anterior directora de PHotoESPAÑA, Claude Bussac; el director artístico del Festival Internacional de Fotografía Scan Tarragona, Jesús Vilamajó; la directora del Festival Art Photo BCN, Isabel Lázaro; la comisaria independiente, Neus Cortés; y el comisario independiente especializado en fotografía, Sema D’Acosta, quien también ejerce de coordinador. 

Los Premios IMAGENERA han galardonado, a lo largo de sus 18 años de andadura, más de una treintena de documentales y trabajos fotográficos enmarcados en un amplio abanico de formatos y géneros: históricos, antropológicos, docudramas, testimonios, entre otros, así como trabajos de carácter más experimental.  

 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces