La delegada del Gobierno en Jaén, Purificación Gálvez, junto a la directora del Centro de Estudios Andaluces, Carmen Mejías, inauguraron la exposición de los 30 años del Estatuto de Autonomía. La muestra itinerante llegó el 28 de noviembre a la Biblioteca Provincial de Jaén dentro del programa divulgativo y cultural organizado para dar a conocer cómo se desarrolló el proceso autonómico tanto entre las generaciones que lo vivieron en primera persona como entre los más jóvenes.
La delegada del Gobierno destacó durante si intervención que “Andalucía se reafirmó con fortaleza con el sí al Estatuto de Autonomía, que ha hecho posible que nuestra comunidad logre el futuro que hoy presenta, donde tenemos liderazgo en políticas de igualdad e investigación biomédica y en energías renovables”. Para Purificación Gálvez Andalucía se ha convertido “en una región libre y democrática”.
El coordinador del programa conmemorativo del 30 aniversario del Estatuto, Javier Aroca, subrayó que este aniversario “es una conmemoración oportunidad para dar respuesta a quienes dicen que la experiencia del autogobierno ha sido baldía”..
Junto a la apertura de la exposición, se celebró una conferencia del catedrático de Historia Contemporánea de la UJA e investigador del Centro de Estudios Andaluces, Salvador Cruz Artacho, celebrada en el Colegio Mayor Domingo Savio.
La muestra, que realiza un recorrido histórico por los hechos y personajes más relevantes en el logro de la Autonomía, destaca el protagonismo del pueblo andaluz en el mismo y puede visitarse hasta el 16 de diciembre.
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
1
|
2
|
|||||
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|