La ciudad de Murcia acoge del 29 de junio al 2 de julio el XIV Congreso Español de Sociología que organiza la Federación Española de Sociología (FES) bajo el lema ‘Desigualdades, fronteras y resiliencia. Sociología para crisis globales’. Con esta propuesta se pretende abordar desde la perspectiva de esta disciplina científica una realidad poliédrica, con numerosas aristas, que afectan no sólo a los individuos y colectividades, sino a las sociedades en su conjunto, y que se ha visto agudizada por la crisis pandémica.
La Fundación CENTRA es una de las instituciones públicas principales que patrocinan este importante encuentro a nivel nacional, que cuenta también con la colaboración de asociaciones de Sociología de diferentes comunidades autónomas, centros universitarios y entidades privadas.
Durante tres días el congreso concentrará una gran cantidad de actividades científicas y profesionales con el objetivo de dar a conocer y compartir las aportaciones realizadas desde esta disciplina científica entre profesionales del sector y otras disciplinas relacionadas, estudiantes de posgrado y jóvenes sociólogos y también de cara a medios y público en general, no especializado.
El programa contempla la presentación de comunicaciones en torno a más de 40 grupos temáticos que reflejan las distintas especialidades de la Sociología: familia, política, economía, arte y cultura, inmigración, etc.
En paralelo, se desarrollarán conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales sobre temas de actualidad social; sesiones especiales en las que compartir las contribuciones de la Sociología en distintos ámbitos de actuación; encuentros, presentaciones y debates entre la ciencia y la profesión con objeto de mostrar las posibilidades reales de transferir y utilizar el conocimiento sociológico para mejorar nuestra realidad social en el ámbito de la salud, las políticas públicas, los medios de comunicación, la acción social o la innovación regional.
Participación de la Fundación CENTRA
En el marco de este programa general, el jueves 30 de junio, a las 13:00 horas, tendrá lugar la ponencia La investigación social andaluza como instrumento de cambio, a cargo de Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación CENTRA.
La Fundación contará además con stand propio para la consulta de publicaciones y novedades editoriales relacionadas con la producción científica derivada de su actividad investigadora, principalmente la nueva Revista CENTRA Ciencias Sociales, cuyo primer número será presentado en el marco de este congreso.
La publicación, de carácter científico y periodicidad semestral, forma parte del proyecto CENTRA Ciencias Sociales, una nueva línea de publicaciones científicas que abarca todo el conjunto de áreas de conocimiento de las Ciencias Sociales vinculadas a la Fundación CENTRA Antropología, Ciencias Políticas, Comunicación, Economía, Estudios culturales, Pedagogía, Educación, Derecho y Sociología.
Esta nueva línea de publicaciones científicas está constituida, además de por la Revista CENTRA de Ciencias Sociales, por varias colecciones de libros: Actualidad, Biblioteca de Investigación y Enfoques, que tienen como objetivo promover la generación y difusión de conocimiento científico sobre la realidad social, económica y cultural de Andalucía, así como apoyar la investigación hecha desde Andalucía en estas áreas, mediante la evaluación, publicación y difusión de trabajos inéditos procedentes del ámbito académico e investigador.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|