23 mar 2023

La Fundación CENTRA impulsa una aplicación innovadora para poner en valor los recursos naturales y humanos andaluces

Esta herramienta pedagógica ha sido presentada en el marco de las ‘III Jornadas de Turismo Azul y Seguro. Zero Risk: concienciación y autoprotección’ celebradas en la UCA

La Fundación CENTRA impulsa una aplicación innovadora para poner en valor los recursos naturales y humanos andaluces

El director del Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), Tristán Pertíñez Blasco ha inaugurado las III jornadas de Turismo Azul y Seguro. Zero Risk: concienciación y autoprotección organizadas por el Instituto Universitario de Investigación y Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz. En este encuentro se ha presentado la Aplicación Zero Risk 2030 financiada por la Fundación CENTRA y que se encuentra en la fase inicial de pilotaje en Chiclana de la Frontera (Cádiz), La app es gratuita y está a disposición de los usuarios desde Android e IOS.

El director ha felicitado al equipo investigador ya que esta iniciativa “materializa un modelo de Turismo Azul más seguro, sostenible e inclusivo que contribuye a garantizar el futuro de las nuevas generaciones”. Además ha destacado que en el ADN de este proyecto van intrínsecos valores que comparte la Fundación CENTRA:  es una herramienta pedagógica innovadora que se enmarca en la agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible que además utiliza los recursos que ofrece la Inteligencia Artificial”.

En este sentido, Tristán Pertíñez ha subrayado el apoyo al proyecto de investigación “con el que nos comprometimos desde el primer momento” ya que el objetivo es ”internacionalizar la imagen de Andalucía en el exterior a través del desarrollo conjunto de una aplicación móvil que promueva el paisajismo y patrimonio histórico cultural vinculado al mar, el modo de vida y la idiosincracia de los destinos turísticos costeros andaluces”.

El director de CENTRA ha subrayado la colaboración con la Universidad de Cádiz con la que “hemos  compartido citas científicas y Cursos de Verano, hemos premiado tesis defendidas en la UCA, hemos financiado proyectos de investigación y hemos compartido con sus profesores e investigadores diversos proyectos tanto en cuestiones más científicas como en aquellas más divulgativas como nuestra revista Andalucía en la Historia”.

En la inauguración ha participado el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y director del Proyecto Zero Risk 20230, José Antonio Sánchez López, quien ha destacado en su intervención “la importancia que tiene el Turismo Azul dentro de la directrices europeas como un lugar con muchas posibilidades para generar empleo para los jóvenes”.

Las jornadas han contado también con dos conferencias. Pedro Arenas Granados, profesor del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad e Investigador del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), ha abordado  Los retos del turismo litoral frente al cambio climático 

José Antonio Aparicio Florido, responsable de Formación del 112 y presidente del Instituto Español de Reducción de Desastres (IERD) ha centrado su intervención en La Importancia de la autoprotección ante los riesgos costeros

La actividad está dirigida a investigadores y expertos, técnicos municipales y de protección civil, medios de comunicación, ciudadanía en general y comunidad universitaria.