La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de su sede en La Rábida (Huelva), pone en marcha la segunda edición de la Escuela Stata, en colaboración con la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA). Se trata de un programa pionero de cursos on line especializados en el uso de este software para el análisis avanzado de datos.
STATA es un software econométrico avanzado de muy alta implantación y cuya red de usuarios genera una amplia disponibilidad de módulos que facilitan la labor de otros usuarios. Por otro lado, dispone de una rápida actualización que incorpora de manera casi inmediata los nuevos avances y desarrollos en el análisis de datos, ya sea desde el ámbito de la econometría, del machine learning e incluso dando respuesta a su integración con otros paquetes tales como Python. Por todo ello, el análisis científico de datos encuentra en este software una de sus más populares herramientas, de la que se deriva la alta demanda de cursos de formación en STATA.
Este itinerario de formación virtual se inició el pasado año con la organización de 13 cursos dirigidos a ofrecer una formación técnica especializada en ciencia de datos y análisis estadístico a través de STATA 16.
Para esta nueva edición se impartirán un total de 12 cursos entre los meses de mayo de 2021 y enero de 2022, haciendo uso de la herramienta STATA 17:
Cada curso, equivalente a 2 créditos, se celebrará on line a lo largo de cuatro tardes, durante dos semanas consecutivas. El plazo de matriculación ya se encuentra abierto para todos los cursos programados en este nuevo itinerario, pudiéndose realizar la inscripción y el abono de tasas a través de la página web de la UNIA (Escuela Stata).
Gracias a la colaboración de Timberlake Consulting, se brinda licencias temporales al alumnado, a la par que permite poder agrupar cursos en módulos. De este modo, cada alumno pueda obtener una formación integral en las técnicas de análisis de datos propias de su disciplina o profesión, así como poder acreditar las competencias a través de la obtención de un título de experto especialista si consigue superar un determinado número de cursos.
La UNIA, junto a la Universidad de Huelva, son pioneras en la formación de posgrado especializado en análisis de datos –el programa en Economía, Finanzas y Computación– a cuyo claustro pertenecen algunos de los más destacados especialistas en análisis de datos del país. Un grupo de trabajo multidisciplinar que imparte hasta diez cursos de técnicas de análisis haciendo uso de STATA, en el marco de este programa.
Colaboración con la UNIA
La Fundación CENTRA y la Universidad Internacional de Andalucía mantienen una estrecha colaboración en la organización de actividades conjuntas de ámbito académico, científico, tecnológico y cultural como cursos de postgrado, conferencias, congresos, talleres, seminarios, publicaciones y exposiciones, entre otras iniciativas de interés común. Esta colaboración permite, asimismo, el asesoramiento científico y técnico, la formación y el perfeccionamiento de personal docente e investigador, la realización conjunta de proyectos de investigación y desarrollo, además del uso común de instalaciones.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|