La Cátedra 4D - Día de la Bandera de Andalucía, fruto del convenio entre la Universidad de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y la Fundación Alejandro Rojas Marcos, organiza por segundo año consecutivo una programación especial dedicada al estudio y divulgación del proceso autonómico andaluz. Nuevamente la Fundación Centro de Estudios Andaluces colabora en la difusión y apoyo de esta iniciativa, junto al Instituto Español de Ciencias Histórico-Jurídicas que se suma por primera vez.
Desde el año 2022, el 4 de diciembre es oficialmente el Día de la Bandera de Andalucía, una fecha en la que se conmemoran las históricas manifestaciones de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía.
Con motivo de esta efeméride la cátedra, dirigida por el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba Miguel Agudo, ha organizado un programa que consiste en tres conferencias que tendrán lugar los días 18, 20 y 27 de noviembre y una representación escénica callejera que se celebrará el día 2 de diciembre.
La primera de las actividades es la ‘Mesa redonda sobre Estado Autonómico y Estado regional: la construcción del Estado social en España e Italia’ que tendrá lugar el martes, 18 de noviembre, a las 12:00 h. en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. Contará con las intervenciones de Giusy Sorrenti, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Messina, y Miguel Agudo, catedrático de Derecho Constitucional y director de la Cátedra 4D. Moderará la mesa Ciro Milione, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba.
A continuación, el jueves, 20 de noviembre, a las 19:00 h. se celebrará en el Rectorado la conferencia ‘4 de diciembre - Poder andaluz, ayer, hoy y mañana’ impartida por el fundador del Partido Andalucista Alejandro Rojas Marcos. Contará con la presentación de Eva Cataño, investigadora del Centro de Estudios Andaluces.
Como cierre del programa de conferencias el jueves, 27 de noviembre, a las 19:00 h. tendrá lugar en el Rectorado la ponencia ‘El triunfo del pueblo andaluz. Historia de la conquista de la autonomía’ impartida por el historiador José Luis de Villar y presentada por Mª Dolores Montero, profesora de Derecho Constitucional de la UCO.
Además, este año la programación incluye una representación escénica callejera titulada ‘Oú’, obra de la actriz y dramaturga Alessandra García. Esta propuesta tendrá lugar el martes 2 diciembre a las 12:00 h. en un itinerario que recorre desde la plaza de Doctor Emilio Luque hasta la plaza de Las Tendillas. Se trata de una representación que rememora las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 en Andalucía contando con la participación del público que asiste.
Todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo.
| L | M | X | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
1
|
2
|
|||||
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|