25 mar 2022

Julio Iglesias de Ussel abre la primera jornada del I Simposio CENTRA de Ciencias Sociales

El prestigioso catedrático de Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid pronuncia una conferencia sobre la historia de la Sociología en Andalucía

Julio Iglesias de Ussel abre la primera jornada del I Simposio CENTRA de Ciencias Sociales

“Te pueden obligar a todo, menos a no recordar”. Con esta frase del escritor Julio Llamazares, el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y Académico de Ciencias Morales y Políticas, Julio Iglesias de Ussel abría ayer tarde en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada (UGR) el I Simposio CENTRA de Ciencias Sociales, organizado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA).

Su ponencia inaugural, titulada Para una historia de la Sociología en Andalucía, versó sobre la necesidad de reivindicar y legitimar esta disciplina científica en nuestra Comunidad. Su origen e impulso lo situó en referentes como el anarquismo, la antropología o en nombres propios como Manuel Sales Ferré (1843-1910), primer catedrático de Sociología de España.

Para Iglesias de Ussel el surgimiento y desarrollo de la Sociología en nuestra región ha estado minado de obstáculos, el principal, su implantación tardía, pues en Andalucía no llega a consolidarse la “nueva modernidad” que trae consigo a finales del siglo XIX la Revolución Industrial y, con ella, el surgimiento de un nuevo modelo de sociedad que inspira el análisis de los padres fundadores de esta disciplina científica.

Ya en el siglo XX, la “extraordinaria atomización del territorio andaluz”, unida a la carencia de estudios superiores reglados –la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR se funda a principios de la década de los 90– han sido otros inconvenientes asociados que han dificultado su desarrollo.

El catedrático de la Complutense de Madrid, no obstante, cerró su conferencia relacionando y reconociendo las múltiples iniciativas que hoy en día impulsan y sostienen el desarrollo de la investigación social en Andalucía. Entre otros referentes, citó a la Asociación Andaluza de Sociología (AAS), nacida casi al mismo tiempo que otras asociaciones españolas, como la aragonesa, canaria, catalana, murciana, valenciana o vasca, en el periodo entre 1978 y 1979, tiempo en que el que se produjo en toda España un intenso movimiento asociativo, tanto en la Sociología como en otras disciplinas académicas.

El también Académico de Ciencias Morales y Políticas otorgó un reconocimiento especial a la Fundación CENTRA y las iniciativas que desarrolla, entre ellas, la Convocatoria Pública de Proyectos de Investigación o la nueva línea de publicaciones científicas Revista CENTRA de Ciencias Sociales. Para Iglesias de Ussel, la Fundación CENTRA “realiza una labor encomiable en su compromiso con la investigación social”, un compromiso necesario, pues precisa “mirar atrás para saber de dónde venimos y, a partir de ello, conocer hacia dónde vamos”.

Julio Iglesias de Ussel ocupa un lugar destacado en el mundo intelectual español. Es autor de más de treinta libros y de más de un centenar de artículos y capítulos en disciplinas como la sociología del cambio social, de la educación, de la familia y de la vida cotidiana. Fue secretario de Estado de Educación y Universidades (2000-2004) en el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Ha obtenido la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, entre otros reconocimientos.

Previo a la conferencia del catedrático de Sociología de la Complutense de Madrid tuvo lugar el acto institucional de apertura con la participación del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, Enrique Herrera Viedma; del decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, Mariano Sánchez Martínez; y del director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez Blasco, quien agradeció "el esfuerzo conjunto y el rigor para generar conocimiento y situar la investigación hecha en Andalucía en el panorama nacional e internacional".

La jornada del viernes 25 de marzo continúa con las diferentes mesas de trabajo que acogerán la presentación de los resultados de investigación de cada uno de los proyectos titulares de la XI Convocatoria de Proyectos (2019-2022). Serán cuatro en total y organizadas en función de la línea de investigación de referencia por este orden: Bienestar y realidad social andaluza; Espacios y políticas participativas, transparencia y gobierno abierto; Claves de desarrollo para el futuro de Andalucía; y Andalucía en el escenario global.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
19
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces