La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) organiza el próximo 17 de junio, en el municipio jiennense de Alcalá la Real, el simposio 'Jóvenes andaluces ante el futuro’, una cita que reunirá a destacados investigadores especializados en el análisis social de la juventud con el propósito de reflexionar sobre las nuevas tendencias sociales en relación con este colectivo, uno de los más afectados por la crisis social derivada de la pandemia de COVID-19.
Dirigido por el profesor titular de Sociología de la Universidad de Málaga Luis Ayuso, el encuentro contará con las ponencias de Almudena Moreno Mínguez, catedrática de Sociología de la Universidad de Valladolid, experta en juventud, emancipación y género; Juan María González-Anleo Sánchez, profesor de Sociología en ESIC, experto en juventud, consumo y medios; y Anna Sanmartín Ortí, subdirectora y encargada de los estudios de investigación del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fad.
La cita contará también con la participación del director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez, y del alcalde de Alcalá la Real, Antonio Marino Aguilera Peñalver, municipio elegido para la celebración de este encuentro por haber experimentado un notable incremento de población en 2021 tras años de tendencia a la baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Jóvenes andaluces 2021
El simposio ‘Jóvenes andaluces ante el futuro’ incluirá la presentación de un estudio resultado de una encuesta realizada el pasado mes de enero a una muestra de más de 1.500 personas residentes en Andalucía, de entre 18 y 34 años, dirigida por Luis Ayuso y las investigadoras del Centro de Investigación Social Aplicada (CISA), Olga Jiménez Rodríguez y Nadia Khamis Gutiérrez.
Titulado ‘Jóvenes andaluces 2021. Opiniones, actitudes y comportamientos’, este nuevo estudio analiza aspectos relacionados con la formación y el empleo, los procesos de emancipación, el uso de las nuevas tecnologías, las relaciones de pareja y la sexualidad, tipos de ocio, así como la percepción que tienen del mundo rural.
Se trata de la tercera entrega de una serie de tres investigaciones sobre las tendencias que están conformando la realidad social andaluza en tres aspectos clave catalizadores del contexto actual de profunda transformación social: familia, conciliación y juventud. Para el profesor de Sociología de UMA, “aproximarnos a estos tres pilares resulta clave para conocer nuestras debilidades y las importantes demandas que como sociedad nos encontraremos en el futuro, pero también para poder advertir las nuevas oportunidades que las transformaciones sociales conllevan”.
Las inscripciones para asistir al simposio y presentación del estudio sobre juventud en Andalucía se pueden realizar desde la página web de la Fundación CENTRA, tanto de manera presencial como para seguir on line en directo por streaming. Los resultados de este nuevo estudio serán publicados posteriormente para su consulta y descarga libre.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|