13 sep 2022

Jornada técnica y presentación del proyecto sobre la piedad cofrade en Granada, impulsado por la Fundación CENTRA

El Colegio Mayor Santa Cruz La Real acoge el encuentro que reunirá al equipo de investigación, coordinado por el Instituto Universitario de Historia Simancas, junto al director del CENTRA, para presentar las líneas de trabajo y los primeros resultados

Jornada técnica y presentación del proyecto sobre la piedad cofrade en Granada, impulsado por la Fundación CENTRA

El Colegio Mayor Santa Cruz La Real de Granada acoge el próximo 23 de septiembre, una jornada técnica de carácter privado en el marco del proyecto Análisis de las fuentes para el estudio de las realidades patrimoniales en torno a la piedad cofrade en Granada, financiado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA).

La jornada técnica se iniciará con una reunión de trabajo a la que asistirán los componentes del equipo de investigación del proyecto, bajo la coordinación del Instituto Universitario de Historia Simancas, y miembros de la Fundación CENTRA, con Tristán Pertíñez Blasco, director de la misma, a la cabeza, así como representantes de distintas instituciones granadinas invitadas.

En esta reunión, se detallarán los progresos científicos del proyecto hasta la fecha, incidiendo en la estructuración metodológica de los grupos de trabajo y en las propuestas de investigación de cada uno, y planteando el estado y perspectiva de evolución de las vías de análisis a desarrollar.

Seguidamente, a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo una presentación pública, abierta a la asistencia de prensa y de todos los interesados –con entrada  libre hasta completar aforo–, en la que se expondrán los avances histórico-artísticos y documentales obtenidos por este proyecto de investigación, centrados en el desenvolvimiento de las primeras cofradías granadinas, a mediados del siglo XVI. Se incidirá especialmente en el caso de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias.

Estos importantes resultados son fruto del trabajo sobre documentos inéditos, en el Archivo General de Simancas y en el Archivo de la Catedral de Granada, por parte de un equipo multidisciplinar de investigadores, entre los que se encuentran Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada; Francisco Javier Crespo Muñoz, técnico de archivos del Archivo General de Simancas y profesor asociado de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Valladolid; y María Luisa García Valverde, profesora contratada doctora de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada.

Proyecto de investigación

Desde el mes de mayo, la Fundación CENTRA y el Instituto Universitario de Historia Simancas vienen desarrollando un proyecto de investigación, nunca abordado en Andalucía, con el objetivo de profundizar en el estudio de cofradías de Granada y su significado patrimonial, cultural, social e identitario a lo largo de la historia.

De manera coordinada, un equipo multidisciplinar, procedente de distintas universidades y centros de investigación, está llevando a cabo el estudio sobre las fuentes primarias relativas a la piedad cofrade granadina, recogiendo datos bibliográficos, documentales y antropológicos, reunidos en instrumentos de catalogación y difusión. La perspectiva de análisis va desde lo histórico a lo musicológico, pasando por la Historia del Arte y la Antropología.

La piedad cofrade, nudo de la devoción de Andalucía, es una manifestación cultural, material e inmaterial, fundamental en nuestra Comunidad Autónoma por sus implicaciones humanas y artísticas, por su impacto socioeconómico y patrimonial, y por su enorme dimensión local, regional y nacional. Su devenir une la tradición de siglos con el presente y forja parámetros de futuro vinculados a las creencias, la inclusión y la identidad andaluza.

En concreto, las devociones cofrades en Granada, a lo largo de su larga y rica historia, son el origen de importantes manifestaciones artísticas, antropológicas, etc., que merecen ser objeto de análisis científico y de conocimiento general, en la certidumbre de que su estudio y difusión son claves para su imprescindible conservación.

La Junta de Andalucía viene desarrollado diversas iniciativas de protección y promoción del Arte Sacro y de la Semana Santa de la región, con un positivo impacto en Granada. La Fundación CENTRA, dedicada al fomento de la investigación científica y la generación de conocimiento sobre la realidad social y cultural de Andalucía, participa de esta puesta en valor que aspira a localizar e impulsar una exhaustiva recogida y reflexión sobre datos relacionados con el ámbito patrimonial cofrade granadino, a nivel local, nacional o internacional, así como para permitir la accesibilidad de la información obtenida.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces