27 sep 2024

Expertos analizan las claves de la economía circular y su impacto en las empresas

El Curso de Verano ‘Economía circular, hacia un modelo empresarial, económico y social’ ha tenido lugar del 25 al 27 de septiembre en la sede de la UNIA en Málaga

Expertos analizan las claves de la economía circular y su impacto en las empresas

La sede tecnológica de la Universidad Internacional de Andalucía en Málaga ha acogido el curso ‘Economía circular, hacia un modelo empresarial, económico y social’ cuya clausura ha tenido lugar hoy viernes, 27 de septiembre. 

Dirigido por la profesora Eva María Sánchez Teba de la Universidad de Málaga, este Curso forma parte de las actuaciones del proyecto de investigación ‘Búsqueda de la sostenibilidad de las organizaciones en sectores estratégicos: turismo y bioeconomía’ financiado por la Fundación CENTRA en la última convocatoria 2022-2024 y liderado por el profesor Germán Gémar Castillo de la UMA. 

El acto de clausura ha contado con la participación del director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez Blasco; la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, Penélope Gómez Jiménez; y la directora de la sede tecnológica de la UNIA, Concepción Travesedo.  

Todos han resaltado la importancia creciente que este modelo económico está cobrando, cada día más presente tanto en las estrategias empresariales como en los marcos legislativos autonómicos, nacionales y europeos. Pertíñez, por su parte, ha querido aportar los datos que arroja el Barómetro Andaluz -realizado por la Fundación CENTRA- en cuanto a la opinión pública sobre temas relacionados con el medioambiente, la sostenibilidad y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. 

De esta forma, el último Barómetro correspondiente al mes de junio de 2024, revelaba que el 95,3% de los andaluces considera que el medioambiente es “muy o bastante importante” para su calidad de vida. Respecto a los recursos naturales, consideran que la calidad del agua (19,9%) y la calidad de aire (18,5%) son los aspectos más destacados, seguido de la protección de los océanos (13,8%), el futuro del planeta (11,4%) y el reciclaje (10,3%).   

Estos datos vienen a confirmar “la creciente sensibilidad y preocupación de la ciudadanía andaluza con temas relacionados con la economía circular como son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el aumento de los residuos y la contaminación”, ha comentado el director de la Fundación CENTRA. 

A lo largo del Curso más de una quincena de expertos, tanto del ámbito universitario como del sector público y empresarial, han ofrecido un acercamiento multidisciplinar a la economía circular abordando diversas materias: el aspecto legislativo, el estratégico empresarial, el ecodiseño, la problemática del greenwashing, la sostenibilidad en los procesos productivos, la aplicación en los distintos sectores económicos y la gestión de los residuos, entre otros. 

Tal y como ha explicado la directora del Curso, Eva María Sánchez Teba, “la economía circular está ganando relevancia en los procesos empresariales, y cada vez más compañías buscan integrar estas estrategias para reducir su impacto ambiental”. 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces