02 jun 2025

Expertos analizan en Antequera el legado del liberalismo en el marco del 150 aniversario de la Restauración

El I Seminario de Humanidades 'Una mirada al liberalismo andaluz, español y europeo' ha reunido a expertos de toda España para reflexionar sobre el legado político del liberalismo y su proyección actual

Expertos analizan en Antequera el legado del liberalismo en el marco del 150 aniversario de la Restauración

La ciudad de Antequera ha sido escenario los días 29 y 30 de mayo del I Seminario de Humanidades 'Una mirada al liberalismo andaluz, español y europeo', una iniciativa del Centro de Estudios Andaluces enmarcada en la conmemoración del 150 aniversario de la Restauración (2024–2026). Este ciclo histórico representa una oportunidad única para reflexionar sobre los valores, principios y estructuras que han impulsado los procesos de constitucionalización, parlamentarización y democratización, tanto en el ámbito nacional como andaluz.

Durante dos jornadas, el Museo de la Ciudad de Antequera ha reunido a destacados especialistas de universidades de toda España para analizar los orígenes, desarrollo e influencia del pensamiento liberal desde el siglo XIX hasta nuestros días como Manuel Toscano, profesor de Filosofía en la Universidad de Málaga; Jorge Vilches García, profesor de Historia del Pensamiento Político en la Universidad Complutense de Madrid; Ricardo Martín de la Guardia, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valladolid; Roberto Villa García, profesor titular de Historia Política en la Universidad Rey Juan Carlos; Manuel Titos Martínez, profesor titular de Historia Económica en la Universidad de Granada; Ángel Rivero, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid; y José Antonio Parejo Fernández, profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla. La coordinación académica ha estado a cargo de Roberto Villa y José Antonio Parejo, ambos miembros del Consejo Editorial de CENTRA Humanidades.

El programa del Seminario ha ofrecido una visión actualizada y rigurosa del legado político del liberalismo decimonónico, con especial atención a figuras clave como Antonio Cánovas del Castillo, arquitecto de la Restauración, y otros exponentes del pensamiento liberal como Andrés Borrego o Benjamin Constant. En las diferentes ponencias se ha subrayado el papel del liberalismo como una tradición política clave en la configuración del Estado moderno en España y Andalucía, al tiempo que se han aportando herramientas conceptuales para comprender los desafíos de las democracias actuales.

El Centro de Estudios Andaluces agradece la colaboración del Museo de la Ciudad de Antequera y del Ayuntamiento de Antequera, cuya acogida y apoyo han hecho posible el desarrollo de esta actividad.

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Junio
2025

Calendario de actividades

03/Jun/2025 Cursos
Curso 'Revisiones Sistemáticas de la literatura científica en Ciencias Sociales'
05/Jun/2025 Otras
Presentación de la revista AH 'Las ciencias del pasado en la historia. La paleobiología'. Alcalá del Rio
12/Jun/2025 Congresos
Mesa redonda 'Branded Content: from advertiser to storyteller' en DES/Digital Enterprise Show
17/Jun/2025 Jornadas
Encuentro 'Transferencia y utilidad de la investigación en Ciencias Sociales'. Convocatoria de Proyectos de Investigación de la Fundación CENTRA
17/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas Infante, vida y pensamiento' - Primera conferencia: 'La paz en el pensamiento de Blas Infante”
20/Jun/2025 Jornadas
Festival Internacional de Andalucía y de la Historia
24/Jun/2025 Conferencias
V ciclo Blas Infante Vida y pensamiento. Segunda conferencia 'La paz en el campo de Gibraltar en tiempos de Blas infante'
24/Jun/2025 Cursos
Curso 'Descubrir y aplicar la IA en el diseño y desarrollo de una investigación'
24/Jun/2025 Cursos
Curso Web 'Scraping con R y RStudio'
25/Jun/2025 Congresos
I Congreso Internacional de Arqueología Digital y gestión del Patrimonio
26/Jun/2025 Conferencias
V ciclo 'Blas infante vida y pensamiento'- Tercera conferencia ‘Una teoría constitucional del amor: el (con)federalismo de Blas Infante’
09/Sep/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces