27 feb 2025

El Museo de la Autonomía celebra el Día de Andalucía

La jornada de puertas abiertas del 28F incluye visitas guiadas a la Casa de Blas Infante, visitas teatralizas, talleres infantiles y actuaciones musicales

El Museo de la Autonomía celebra el Día de Andalucía

Durante el Día de Andalucía, el viernes 28 de febrero, el Museo de Andalucía de Andalucía abrirá sus puertas al público en horario ininterrumpido, de 10:00 a 20:00 horas, para celebrar esta jornada festiva.

 Durante todo el día se ofrecerán visitas guiadas a la Casa de Blas Infante, en pases cada 20 minutos. El inmueble, Bien de Interés Cultural, permite conocer la figura del Padre de la Patria Andaluza a través de las estancias que él mismo diseñó y en las que imprimió su carácter. Este año la Casa de la Alegría incorpora una nueva musealización del dormitorio principal de Blas Infante con una recreación escenográfica, utilizando mobiliario original donado por la familia Infante y otros objetos decorativos propios de la época. Además, se han incorporado también una aplicación con códigos QR en cada uno de los espacios que permitirá a los visitantes acceder a información ampliada para profundizar en la vida, pensamiento y obra de Blas Infante, así como en los detalles constructivos y de conservación de la Casa.

Los visitantes también podrán disfrutar de la Sala 28F, que alberga los símbolos originales y la histórica pizarra de recuento de votos del referéndum del 28 de febrero de 1980. Además, está prevista la realización de visitas teatralizadas en cuatro pases (12:30, 13:30, 17:00 y 18:00 horas)

Tanto para la visita guiada a la Casa de Blas Infante como para las visitas teatralizadas es necesario realizar una reserva previa.

Talleres infantiles y conciertos

En horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, se instalarán los talleres infantiles en el vestíbulo del Museo de la Autonomía debido a la previsión de lluvias. Los más pequeños podrán realizar manualidades para elaborar sus propias banderas y escudos de Andalucía y disfrutar con un stand de pintacaras y globoflexia.

A lo largo de la jornada se sucederán también diferentes actuaciones musicales en distintos enclaves del Museo de la Autonomía. A las 13:00 horas en la sala de audiovisuales actuará el Coro Santa María de Coria del Río; y a las 14:00 horas será el turno del Coro Filarmonía de Sevilla en la Sala 28F. Como broche final, a las 19:00 horas la sala de audiovisuales acogerá el concierto de flamenco con Jeromo Segura al cante, Álvaro Mora a la Guitarra y Raúl “Botella” a la percusión.

 

Documentos de nuestra historia

Los visitantes que acudan el Día de Andalucía al Museo de la Autonomía podrán disfrutar además de la muestra documental ‘Un viaje y una bandera’ instalada en la Sala 28F. A través de documentos originales, muchos de ellos inéditos, esta muestra está dedicada al viaje que realizó Blas Infante en 1924 a Agmat para visitar la tumba de al-Mutamid, último rey de la taifa de Sevilla. En dicho viaje adquirió las telas con las que se confeccionó la primera bandera de Andalucía.

Además, la oferta expositiva del Museo de la Autonomía la completan los proyectos ‘Memoria gráfica de la emigración y el retorno de Andalucía’, un imprescindible testimonio documental sobre el fenómeno de la emigración andaluza durante los años 50, 60 y 70; y ‘Paseo poético por Andalucía, imagen y verso’, que propone un recorrido fotográfico por los lugares y los entornos más pintorescos de la Andalucía de las primeras décadas del siglo XX, acompañado por una selección de versos del poemario andaluz.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces