El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha abogado por “atraer y conservar el talento” que existe dentro de las administraciones para encarar con garantías el proceso de transformación digital. Durante el acto de entrega de la XVII Edición de los Premios Blas Infante de Estudio e Investigación sobre Administración Pública, que concede el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAPP), ha destacado que “en todos los procesos de digitalización dentro de la administración no podemos obviar el factor humano, que tiene y seguirá teniendo una labor básica”. En este sentido, ha apostado por “fomentar la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño”, cuestiones en las que trabaja el Gobierno andaluz a través de la Secretaría General para la Administración Pública. La entrega de galardones se ha celebrado en el Museo de la Autonomía de Andalucía, un espacio de difusión e investigación cultural que engloba la Casa de Blas Infante y que está ubicado entre las localidades de Coria y Puebla del Río.
Elías Bendodo ha apuntado que entre los retos que debe afrontar la administración autonómica en los próximos años se encuentra la transformación digital para adaptar la actual estructura socioeconómica a la prestación de servicios. “Todos recurrimos a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el día a día, tanto en nuestra vida profesional como en nuestro tiempo de ocio, y tenemos que dar respuesta a los ciudadanos”, ha explicado.
Igualmente, ha apostado por fomentar la participación ciudadana para “involucrar a la ciudadanía en todos estos cambios”. También ha reclamado la introducción de procesos de evaluación de políticas públicas para “comprobar” que los cambios que se introducen funcionan.
Los Premios Blas Infante a trabajos y estudios de investigación sobre administración pública pretenden fomentar la investigación en los diversos ámbitos de la acción pública y en su divulgación mediante la publicación de la obra galardonada.
Desde 1997 que tuvo lugar la primera edición hasta 2019 han tenido lugar 17 convocatorias de los Premios, que han potenciado la realización de más de medio centenar de estudios e investigaciones premiados y editados por el IAAP.
En la presente edición, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo ha presidido el acto celebrado por primera vez en el Museo de la Autonomía. Además, del consejero en la entrega de premios han participado la secretaria general para la Administración Pública, Ana María Vielba Gómez; el director del Instituto Andaluz de Administración Pública, Juan Carlos González González; el vicepresidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás Infante y el director del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez Blasco.
Los premiados en las distintas categorías han sido los siguientes:
Los Premios están dotados con 3.000€, publicación del estudio y trofeo conmemo- rativo. En el caso de las menciones se hace entrega de un Diploma.
En el procedimiento de concesión de los Premios Blas Infante de Estudio e Investi- gación sobre Administración y Gestión Pública se pretende garantizar la objetividad en la valoración de las obras participantes en la convocatoria, como el aseguramiento del nivel científico de las obras galardonadas, con el objetivo de mantener el prestigio alcanzado por los presentes galardones en el ámbito de los estudios sobre Administración y Gestión Pública.
El Jurado de la XVII edición de los Premios Blas Infante de Estudio e Investigación sobre Administración y Gestión Pública, integrado por la persona titular de la Secretaría General para la Administración Pública, en calidad de Presidenta; la persona titular de la Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública; doña Teresa López Pavón, Pe- riodista y Delegada del periódico El Mundo en Andalucía; doña Concepción Horgué Bae- na, Catedrática de Derecho Administrativo en la Universidad de Sevilla, Secretaria General de esta Universidad; don Jesús Jordano Fraga, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad de Sevilla, director de la Revista Andaluza de Administración Pública; don Eduardo Gamero Casado, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Pablo de Olavide; doña Sara Hernández Ibabe, Directora de la Oficina de Gestión del Cambio de la Diputación de Huelva y Premio Blas Infante en su XVI edición; y por último, y en calidad de Secretario, por la persona titular de la Secretaría General del Instituto Andaluz de Ad- ministración Pública.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
|||
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|