30 sep 2019

El Centro de Estudios Andaluces convoca una nueva edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral

Del 1 al 21 de octubre se encuentra abierto el plazo de presentación a la nueva convocatoria que contempla la concesión de tres premios, con una dotación de 5.500 euros

El Centro de Estudios Andaluces convoca una nueva edición del Premio a la Mejor Tesis Doctoral

La Fundación Centro de Estudios Andaluces convoca una nueva edición del Premio Tesis Doctoral para trabajos que impulsen la investigación de excelencia sobre temas relacionados con las líneas de estudio que promueve la Fundación y que contribuyan a la detección y resolución de los retos sociales, económicos y culturales que afronta Andalucía, así como al estudio de su historia e identidad cultural y política. Su finalidad es la de potenciar la transferencia de conocimiento científico como instrumento necesario para el impulso del progreso y la cohesión de nuestra Comunidad.

Esta nueva convocatoria, la número quince en la trayectoria de este Premio, incorpora nuevas líneas de investigación especialmente diseñadas para generar conocimiento relevante y de aplicabilidad en políticas públicas: 

  • Andalucía en el escenario global: riesgos y oportunidades en el contexto geopolítico; estrategias ante la revolución tecnológica e Inteligencia Artificial; claves para liderazgos de futuro…

  • Políticas participativas, transparencia y gobierno abierto: open data, transparencia y gobierno abierto; participación social y política; redes sociales y opinión pública; calidad y evaluación de las políticas públicas… 

  • Bienestar y realidad social andaluza: retos sociales como el envejecimiento de la población y los movimientos migratorios; innovación del sistema educativo y la lucha contra el fracaso escolar; inclusión y desarrollo de la juventud andaluza…

  • Claves de desarrollo para el futuro de Andalucía: fomento del emprendimiento; conciliación laboral; despoblación del mundo rural; nuevas formas de economía social... 
     
  • Historia contemporánea de Andalucía: percepción y memoria democrática; mujer en la historia andaluza…

  • Cultura e Identidad de Andalucía: aportaciones al desarrollo económico y social; nuevos procesos sociales de construcción identitaria…

Las tesis que concurran a esta nueva edición han de haber sido leídas y juzgadas en cualquier universidad española entre el 1 de octubre de 2018 y el 30 de septiembre de 2019, y haber obtenido una calificación global de sobresaliente con mención cum laude. El plazo de presentación de solicitudes es del 1 al 21 de octubre, a las 14:00 horas.

Procedimiento de evaluación

El procedimiento de evaluación de las tesis consta de tres fases. La primera y la segunda son de carácter eliminatorio y valorarán tanto el cumplimiento de los requisitos obligatorios establecidos en la convocatoria, como la adecuación a las líneas de investigación propuestas y la justificación de la pertinencia, relevancia y aplicabilidad del objeto de estudio para Andalucía. 

En la tercera fase, de evaluación externa por parte de un Comité de Expertos –una exigencia con la que el Centro de Estudios Andaluces quiere garantizar la excelencia y calidad científico-técnica de las tesis– se valorarán con un máximo de 100 puntos la calidad tanto del análisis de los resultados, como de la fundamentación del marco teórico y de la metodología de la investigación. 

Una vez valorados los trabajos más puntuados por parte del Comité de Expertos, la Dirección de la Fundación emitirá finalmente una resolución con las tres Tesis Doctorales merecedoras del primer, segundo y tercer Premio Tesis 2019, respectivamente. Todas las puntuaciones serán publicadas en esta página web, donde se puede consultar toda la información relativa a esta nueva convocatoria y se encuentra habilitado el acceso a la plataforma de inscripción de solicitudes. 

Desde el año 2005, el Centro de Estudios Andaluces ha premiado 27 tesis doctorales de diferentes universidades andaluzas y ha publicado una veintena de las mismas, tanto en formato digital como en papel. Además de estos Premios, la Fundación fomenta la investigación a través de otras iniciativas entre las que destacan la Convocatoria de Proyectos que ha financiado más de 220 proyectos de investigación con una inversión de 3,7 millones de euros, la formación de personal técnico e investigador a través de los Cursos de Especialización en Ciencias Sociales y la organización de talleres, seminarios y jornadas de carácter científico ligados a la transferencia de conocimiento.

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces