16 jun 2021

El 26,1% de los andaluces está esperando a vacunarse para irse de vacaciones

Más de la mitad de los andaluces considera que la mascarilla debe seguir siendo obligatoria en cualquier lugar

El 26,1% de los andaluces está esperando a vacunarse para irse de vacaciones

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publica un nuevo estudio sobre la fase actual de desescalada de la pandemia de Covid-19 que centra su atención en la obligatoriedad del uso de la mascarilla, en el ritmo de vacunación, en la previsión de las vacaciones veraniegas y en la valoración del grado de confianza que suscitan las diferentes instituciones de gobierno ante la gestión de la crisis provocada por el impacto del coronavirus.

Uso de mascarillas
Más de la mitad de la población (55,1%) está a favor del uso de la mascarilla obligatoria en cualquier lugar y en contra de que se autorice a la población vacunada ir sin mascarilla (62,4%). Asimismo, el 55,5% de los encuestados se muestra contrario a que sea obligatoria para los no vacunados solo en espacios cerrados, así como que los niños prescindan de ella en el colegio (48,5%). El 69,5% cree que la mascarilla debe utilizarse en espacios abiertos cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad.

Respecto al actual ritmo de vacunación en Andalucía, el 45,2% de los andaluces considera que se está realizando más rápido o mucho más rápido que en el resto de España.

Vacunas y vacaciones
Cuando los andaluces son preguntados por su vacunación y sus planes para irse de vacaciones, el 20,4% manifiesta estar ya vacunado y planea irse de vacaciones; otro 26,1% está a la espera de vacunarse para poder hacerlo y sólo el 16,1% se iría de vacaciones aunque no se hubiera puesto la vacuna.

Cuatro de cada diez andaluces manifiestan que ya tienen programadas sus vacaciones de verano. De estos, el 27,6% ha optado por quedarse en Andalucía, un 11,1% viajará a otras comunidades autónomas y sólo el 3% lo hará a un país extranjero. Un 21,5% declara que prefiere quedarse en casa.

Valoración de la gestión de la crisis
La salud sigue siendo para los andaluces la principal prioridad en los próximos meses (59%), junto a la economía y el empleo (22,2%).

El Gobierno de la Junta de Andalucía suscita “mucha” o “alguna” confianza en su gestión para paliar la crisis provocada por el coronavirus, según el 67,4% de los encuestados; seguido de los Ayuntamientos (59,3%). Las instituciones que generan menos confianza son, por el contrario, el Gobierno central que genera “poca” o “ninguna” confianza para el 63% de los andaluces y la Unión Europea que genera “poca” o “ninguna” confianza para el 48,2% de los encuestados.

El 71,5% de los andaluces afirma tener “poca” o “ninguna” confianza en la gestión de los fondos europeos de recuperación por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Basado en 800 entrevistas realizadas entre el 24 y el 26 mayo a población residente en Andalucía, mayor de edad, este nuevo estudio sobre la fase actual de desescalada se suma a los diferentes estudios de prospección social que viene realizando la Fundación CENTRA con el propósito de monitorizar periódicamente el impacto y las consecuencias que tiene sobre la población andaluza la situación de emergencia sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de Covid-19.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia 'Minería y Metalurgia en Andalucía'
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces