16 jun 2021

El 26,1% de los andaluces está esperando a vacunarse para irse de vacaciones

Más de la mitad de los andaluces considera que la mascarilla debe seguir siendo obligatoria en cualquier lugar

El 26,1% de los andaluces está esperando a vacunarse para irse de vacaciones

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) publica un nuevo estudio sobre la fase actual de desescalada de la pandemia de Covid-19 que centra su atención en la obligatoriedad del uso de la mascarilla, en el ritmo de vacunación, en la previsión de las vacaciones veraniegas y en la valoración del grado de confianza que suscitan las diferentes instituciones de gobierno ante la gestión de la crisis provocada por el impacto del coronavirus.

Uso de mascarillas
Más de la mitad de la población (55,1%) está a favor del uso de la mascarilla obligatoria en cualquier lugar y en contra de que se autorice a la población vacunada ir sin mascarilla (62,4%). Asimismo, el 55,5% de los encuestados se muestra contrario a que sea obligatoria para los no vacunados solo en espacios cerrados, así como que los niños prescindan de ella en el colegio (48,5%). El 69,5% cree que la mascarilla debe utilizarse en espacios abiertos cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad.

Respecto al actual ritmo de vacunación en Andalucía, el 45,2% de los andaluces considera que se está realizando más rápido o mucho más rápido que en el resto de España.

Vacunas y vacaciones
Cuando los andaluces son preguntados por su vacunación y sus planes para irse de vacaciones, el 20,4% manifiesta estar ya vacunado y planea irse de vacaciones; otro 26,1% está a la espera de vacunarse para poder hacerlo y sólo el 16,1% se iría de vacaciones aunque no se hubiera puesto la vacuna.

Cuatro de cada diez andaluces manifiestan que ya tienen programadas sus vacaciones de verano. De estos, el 27,6% ha optado por quedarse en Andalucía, un 11,1% viajará a otras comunidades autónomas y sólo el 3% lo hará a un país extranjero. Un 21,5% declara que prefiere quedarse en casa.

Valoración de la gestión de la crisis
La salud sigue siendo para los andaluces la principal prioridad en los próximos meses (59%), junto a la economía y el empleo (22,2%).

El Gobierno de la Junta de Andalucía suscita “mucha” o “alguna” confianza en su gestión para paliar la crisis provocada por el coronavirus, según el 67,4% de los encuestados; seguido de los Ayuntamientos (59,3%). Las instituciones que generan menos confianza son, por el contrario, el Gobierno central que genera “poca” o “ninguna” confianza para el 63% de los andaluces y la Unión Europea que genera “poca” o “ninguna” confianza para el 48,2% de los encuestados.

El 71,5% de los andaluces afirma tener “poca” o “ninguna” confianza en la gestión de los fondos europeos de recuperación por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.

Basado en 800 entrevistas realizadas entre el 24 y el 26 mayo a población residente en Andalucía, mayor de edad, este nuevo estudio sobre la fase actual de desescalada se suma a los diferentes estudios de prospección social que viene realizando la Fundación CENTRA con el propósito de monitorizar periódicamente el impacto y las consecuencias que tiene sobre la población andaluza la situación de emergencia sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de Covid-19.

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
07
Junio
2023

Calendario de actividades

05/Jun/2023 Cursos
Curso Data mining: Métodos de Análisis Multivariante con R
07/Jun/2023 Cursos
Curso De Enigma a ChatGPT; Procesando el lenguaje natural desde un eje multidisciplinar
12/Jun/2023 Cursos
Curso Diseño y Desarrollo de la investigación cualitativa con Nvivo
12/Jun/2023 Cursos
Curso Redes Analíticas. Análisis de coincidencias
14/Jun/2023 Otras
Presentación de la revista Andalucía en la Historia nº 79 'Andalucía, territorio lingüístico'
19/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Blas Infante y el despertar de Andalucía en la prensa republicana'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
20/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'La voz de Dar al Farah' Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
21/Jun/2023 Conferencias
Conferencia 'Noventa años de la Asamblea de Córdoba de 1933'. Ciclo Blas Infante, vida y pensamiento
25/Jun/2023 Congresos
XX Congreso Mundial de Sociología ISA
26/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de flamenco
27/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto música andalusi
28/Jun/2023 Congresos
XVI Congreso Internacional de Educación e Innovación (CIEI)
28/Jun/2023 Otras
Ciclo de Conciertos 'Blas Infante y sus músicas'. Concierto de música clásica
03/Jul/2023 Congresos
Curso de verano UPO: Comunicación política para un super-año electoral (2ª edición)
05/Jul/2023 Congresos
XII Congreso vasco de Sociología y Ciencia Política
10/Jul/2023 Otras
Curso de verano UAL: 'Tecnología en el cuidado: situación actual y perspectivas'
04/Sep/2023 Otras
Curso de verano UNIA: 'El cambio sociológico en Andalucía. Reflexiones para comprender la Andalucía que viene'
10/Sep/2023 Cursos
Curso Diseño y técnicas de muestreo estadístico