16 nov 2022

Destacada participación de la Fundación CENTRA en el XI Congreso Andaluz de Sociología

La Fundación presentará los resultados del estudio ‘Hábitos deportivos en Andalucía’, que ofrece los datos más actualizados sobre esta temática en la región, y el segundo número de la revista científica CENTRA Ciencias Sociales

Destacada participación de la Fundación CENTRA en el XI Congreso Andaluz de Sociología

Córdoba acoge los días 24 y 25 de noviembre el XI Congreso Andaluz de Sociología que organiza la Asociación Andaluza de Sociología y la Universidad de Córdoba bajo el lema ‘Andalucía, nuevos retos, nuevos escenarios’. Un espacio abierto, de encuentro y reflexión entre la sociología académica y la profesional, sobre las implicaciones de los cambios sociales que de forma acelerada se han ido sucediendo en los últimos lustros en Andalucía. Un Congreso que no quiere limitarse a análisis objetivos y externos, sino que persigue incorporar las perspectivas de la diversidad de actores que conforman la realidad social andaluza, por lo que se concibe como un foro abierto, en el que la propia sociedad andaluza, a través de sus múltiples representantes, tenga una participación de pleno derecho.

La Fundación CENTRA es una de las instituciones principales que patrocinan este importante encuentro, que cuenta también con la colaboración de otros organismos públicos y centros de investigación como el CIS y el IESA.

Durante los dos días el Congreso concentrará una gran cantidad de actividades científicas y profesionales distribuidas en Conferencias, Grupos de Trabajo, Simposios y Talleres que abarcarán temas tan variados como Sociología del Deporte, Movilidad Social, Descapitalización Humana, Sociedad Digital, Economía y Trabajo, Participación y Movimiento Sociales, Políticas Públicas e Intervención Social, etc.

Destacada participación de la Fundación CENTRA

En el marco del programa general, el jueves 24 de noviembre, a las 16:00 horas, Tristán Pertíñez, director de la Fundación CENTRA, participará en el acto de inauguración institucional del Congreso como parte de las entidades patrocinadoras de este evento científico.

La mañana del viernes, 25 de noviembre, concentrará las principales actividades que protagoniza la Fundación en el Congreso. A las 10:00 horas, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo, tendrá lugar la presentación del estudio ‘Hábitos deportivos en Andalucía’. Esta encuesta, impulsada y financiada por la Fundación CENTRA, se ha realizado a una muestra de 2.400 personas para conocer los comportamientos y actitudes sobre la actividad física y el deporte y los estilos de vida, salud y bienestar de la población andaluza. El estudio, dirigido por el doctor en Sociología David Moscoso y desarrollado por investigadores de la Universidad de Córdoba y de la Pablo de Olavide, representa la encuesta más actualizada sobre esta temática disponible en Andalucía. En la presentación participarán tanto el director de la Fundación CENTRA como el investigador principal.

A continuación, a las 10:45 horas, se presentará la Revista CENTRA de Ciencias Sociales a cargo de Tristán Pertíñez; Félix Requena Santos, director de la revista y catedrático de sociología de la Universidad de Málaga, y Luis Ayuso Sánchez, editor y catedrático de sociología de la UMA, bajo la moderación de Mila Bascón Jiménez, secretaria del Comité Organizador del XI Congreso Andaluz de Sociología y miembro del Área de Sociología de la UCO. Esta publicación de la Fundación pretende promover la generación y difusión de conocimiento científico sobre la realidad social, económica y cultural de Andalucía y apoyar la investigación hecha en estas áreas, mediante la evaluación, publicación y difusión de trabajos inéditos procedentes del ámbito académico e investigador. La presentación del segundo número de la revista CENTRA de Ciencias Sociales en este marco científico representa una oportunidad idónea para dar a conocer este instrumento de investigación social entre el público especializado.

Comunicaciones

Además, la Fundación CENTRA estará presente en la exposición de Comunicaciones para compartir con la comunidad científica algunos resultados y explotaciones preliminares de proyectos que pueden resultar de interés y utilidad, tanto por las temáticas de estudio como por las metodologías de trabajo.

Dentro del Grupo de Trabajo ‘Sociedad digital, cultura y comunicación’, el sociólogo y técnico superior de Investigación de la Fundación CENTRA,

En la mañana del 25 de noviembre, de 9:00 a 10:45 horas, tendrán lugar dos presentaciones. En el Grupo de Trabajo ‘Sociedad digital, cultura y comunicación’, el sociólogo y técnico superior de Investigación de la Fundación CENTRA, Rubén Martín, presentará la comunicación ‘¿Cómo se informan de política los andaluces? Consumo de medios, perfiles sociales y actitudes políticas’. De forma simultánea, en el Grupo ‘Participación y movimientos sociales, Sociología Política y Electoral’ el sociólogo y politólogo Raúl Lucena expondrá ‘El sentimiento de identidad en Andalucía’.

Por la tarde, de 16:00 a 17:45 h. en el Grupo de Trabajo ‘Economía, trabajo y turismo’ participará la psicóloga y técnica superior de Investigación, Ana Rocío Andreu, con la comunicación ‘Dilemas identitarios y ambivalencias emocionales del colectivo del trabajo autónomo en Andalucía’. A continuación, de 18:00 a 19:00 horas, dentro del Grupo ‘Familia, género y sexualidades’ la socióloga y politóloga, Eladia Illescas, y la profesora de la Universidad Pablo de Olavide, María José del Pino, presentarán ‘La escuela de mujeres de Chicago. El asociacionismo como defensa de los derechos laborales y sociales’.

 

L M X J V S D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hoy
06
Diciembre
2023

No existen eventos para este mes

Navegue con las flechas para disfrutar de la información sobre otros anteriores