25 mar 2020

Cuatro expertos en territorio, convivencia y sostenibilidad abordan los desafíos a los que se enfrentan los pueblos y ciudades de Andalucía

La despoblación de zonas rurales, las ciudades inteligentes y sostenibles, la turistificación o el problema de la vivienda centran los nuevos contenidos del Observatorio del Gobierno Local de Andalucía ofrecidos en formato audiovisual

Cuatro expertos en territorio, convivencia y sostenibilidad abordan los desafíos a los que se enfrentan los pueblos y ciudades de Andalucía

El Centro de Estudios Andaluces lanza nuevos contenidos en el marco del programa de investigación Observatorio del Gobierno Local de Andalucía, destinado a ofrecer diagnósticos sobre las principales fortalezas y debilidades de los gobiernos y administraciones municipales en Andalucía –que por su proximidad a la ciudadanía cumplen un papel fundamental en la calidad de los servicios públicos– mediante la participación de diferentes agentes socioeconómicos, especialistas del mundo académico y responsables técnicos vinculados a la planificación y desarrollo de políticas públicas en el ámbito local.

En esta ocasión, el catedrático de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide y titular de la prestigiosa Cátedra europea de investigación Jean Monnet sobre Políticas Urbanas, Clemente Navarro Yáñez, dialoga con tres expertos en territorio, convivencia y sostenibilidad para propiciar el debate y la definición de estrategias y propuestas de mejora aplicadas al sistema de gobierno municipal andaluz.

Cada diálogo, recogido en un vídeo de breve duración en formato “Deep conversation”, aborda las realidades, dificultades y desafíos a los que se enfrentan los habitantes de las ciudades y pueblos de Andalucía marcados por realidades como la emigración, la carencia de infraestructuras, los indicadores medioambientales, el aumento de la oferta y la demanda turística, así como el problema de la vivienda. 

El primer vídeo cuenta con la intervención del profesor de Economía, Sociología y Política Agraria ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Pedro Sánchez Zamora, quien explica las dos grandes transformaciones experimentadas por el entorno rural en la segunda mitad del siglo pasado: la emigración a las ciudades en los años 50 y 60, y los cambios demográficos e institucionales vividos en los años 80 en el mundo rural.

Por su parte, el catedrático de Geografía de la Universidad Pablo de Olavide, José María Feria, se detiene en el segundo vídeo en los grandes cambios a los que se enfrentan las ciudades en las sociedades contemporáneas, haciendo hincapié en conceptos como los de ciudades inteligentes, ciudades sabias (wise cities), sostenibilidad, ciudades integradas o infraestructuras verdes.

En el tercer vídeo, la investigadora Esther Puertas Cristóbal, investigadora Instituto Universitario Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz, centra su intervención en explicar conceptos de reciente aparición y enorme impacto mediático y social como los de turistificación, turismo azul, destinos inteligentes, etc.

A través de esta nueva propuesta, el Observatorio del Gobierno Local de Andalucía, haciendo uso de las tecnologías actuales y de los canales de comunicación online, apuesta por disponer contenidos accesibles e inmediatos que favorezcan el impulso de conversaciones relacionadas con la realidad local de Andalucía y los principales temas objeto de estudio que en este ámbito ocupan a la comunidad académica. 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces