20 dic 2021

Casi la mitad de los andaluces cree que queda aún mucho tiempo para que pase la pandemia

Tres de cada diez creen que estamos ante una sexta ola, según datos del nuevo Barómetro Andaluz, que constata un aumento de la preocupación por la incidencia del coronavirus

Casi la mitad de los andaluces cree que queda aún mucho tiempo para que pase la pandemia

La preocupación por la pandemia aumenta en Andalucía, según datos del nuevo Barómetro Andaluz publicado la Fundación CENTRA (Centro de Estudios Andaluces), a partir de una encuesta realizada entre el 24 de noviembre y el 13 de diciembre.  

El 49,1% de la población encuestada -3.600 personas residentes en Andalucía, mayores de edad- considera que todavía nos queda mucho tiempo para que pase, mientras que un 23,1% no cree que vaya a acabar nunca. 

Tres de cada diez andaluces (29,9%) opinan que estamos ante una sexta ola. El 40,7% declara tener miedo a contagiarse, pero al mismo tiempo cree en una pronta recuperación. 

En relación con la campaña de vacunación, siete de cada diez (73,4%) afirman que se pondrán la tercera dosis en cuanto esté disponible y un 15,7% asegura que ya se la ha puesto. Solo el 5,1% de los encuestados dice que no se la pondrá en ningún caso. 

Aunque el paro continúa siendo el problema principal para el 51,7% de los andaluces, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus crece tres puntos en comparación con el anterior Barómetro de septiembre, del 4,9% al 7,9%.   

Casi la mitad de la población encuestada se muestra igualmente preocupada por la actual subida de precios (49,5%). Un 54,7% declara sentirse afectado especialmente por el incremento del coste de los suministros (agua, luz, gas...); mientras que otro 19,6% refiere particularmente la subida de precios de los combustibles (gasolina o gasoil). 

Gestión del Gobierno andaluz y conocimiento y valoración de líderes políticos 

Tomando como referencia los seis últimos meses, la gestión del Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos es calificada como buena o muy buena por el 48% de los andaluces.   

El 58,3% califica como buena o muy buena la gestión de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía, siendo el líder político andaluz más conocido (92,3%) y mejor valorado, con una media de 6,36 puntos.  

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, conocido por el 74,2% de los encuestados, recibe una valoración media de 5,34 puntos.  

En relación con su grado de conocimiento y valoración, les siguen Teresa Rodríguez (69,9% / 4,14 puntos); Juan Espadas (61,9% / 4,58 puntos); Macarena Olona (43% / 4,56 puntos); Manuel Gavira (20,3% / 4,12 puntos); Esperanza Gómez (16,9% / 4,74 puntos) y Martina Velarde (12,8% / 4,38 puntos).  

Estimación de voto  

De celebrarse en estos momentos unas elecciones al Parlamento de Andalucía, el PP sería la fuerza política más votada con el 35,1% de los apoyos, obteniendo entre 44 y 46 escaños.  

El PSOE, segunda fuerza política, obtendría el 25,1% de los votos y entre 31 y 33 escaños; mientras que Vox se situaría como tercera fuerza, con el 10,9% de los sufragios, que le valdrían entre 12 y 13 escaños.  

El cuarto lugar sería ocupado por Unidas Podemos, que podría obtener el 10,7% de los votos y entre 11 y 12 representantes en la Cámara autonómica.   

Ciudadanos, en quinto lugar, alcanzaría el 5,5% de los apoyos, que supondrían entre 4 y 5 escaños; mientras que Adelante Andalucía podría obtener el 4,4%, equivalentes a 2 o 3 escaños.  

La nueva formación política Andaluces Levantaos podría alcanzar el 2,6% de los votos y 1 representante en el Parlamento andaluz. 

Visado del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía 

De periodicidad trimestral, el Barómetro Andaluz, única iniciativa de estudio y medición de la opinión pública en la Comunidad Autónoma andaluza, es auditado externamente por el Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía, obteniendo el visado que acredita el cumplimiento de los máximos estándares de calidad en cuanto a su dirección científica y a la integridad, validez y calidad de sus resultados.  

Cada consulta permite conocer la percepción de la ciudadanía sobre temas de interés social, económico y político, a la par que ofrece una amplia información sociodemográfica para su análisis.  

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces