Del viernes 22 jun al 18 oct 2018 jueves

1968 y el movimiento estudiantil sevillano

Facultad de Geografía e Historia, Universidad de Sevilla

Un recorrido gráfico por la historia del movimiento estudiantil en la Universidad de Sevilla
1968 y el movimiento estudiantil sevillano

La exposición '1968 y el movimiento estudiantil sevillano' reúne noticias de prensa de varias cabeceras, panfletos, carteles estudiantiles, manifiestos, declaraciones, boletines informativos, mapas, planos y documentos de la propia Universidad. El material procede de distintos archivos entre los que se encuentran la Fototeca Municipal de Sevilla, el Archivo Histórico de CCOO-Andalucía, la Hemeroteca de Sevilla, la Biblioteca Nacional, el Archivo de la Universidad de Sevilla, así como diversos archivos privados.

El año 1968 se identifica históricamente con el año de los estudiantes parisinos, pero fue mucho más. Medio centenar de países se vieron afectados entre 1968 y 1969 por las protestas estudiantiles en diversas universidades de todo el planeta. La española, y en concreto la de Sevilla, no quedaron al margen. Con sus factores nacionales explicativos, propios de la dictadura en la que tuvieron lugar, hubo una cierta sintonía con lo que ocurría en el mundo que convirtió a los estudiantes, como nunca en la historia de la humanidad, en protagonistas activos de primer orden.

En España fue el año del proyecto del Sindicato Democrático, tras más de una década de luchas contra el SEU (Sindicato Español Universitario), la organización de origen falangista. Manifestaciones, encierros, encuentros clandestinos, ocupaciones de espacios, cargas de los "grises", sanciones, etc. inundaron aquel año la Hispalense. Cuando estallaron los sucesos del "Mayo francés", llovía sobre mojado en España, pero los acontecimientos franceses tuvieron también sus efectos políticos y culturales. Hubo expedientados y persecuciones.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces