Del lunes 01 ene al 27 ene 2018 sábado

Exposición 'Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva, Puerto, ciudad y territorio'

Casa de Colón. Plaza del Punto, s/n. 21003 Huelva
Del 30 de noviembre de 2017 al 27 de enero de 2018.

 

La exposición 'Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva, puerto, ciudad y territorio' propone realizar un recorrido a través de la cartografía de Andalucía y de Huelva, a lo largo de la evolución de su puerto, de la ciudad y del territorio de la provincia. Un apasionante viaje que nos descubre tanto la cambiante realidad de la región andaluza como del terrritorio onubense, poniendo especial énfasis en su particular situación geográfica que facilitó el establecimiento de un asentamiento portuario desde antiguo.

El aprovechamiento de la franja pirítica convirtió a la ciudad desde el siglo XIX en un importante puerto minero que, a su vez, supuso un fuerte impacto en los procesos de aterramiento del estuario, así como en el aumento de las instalaciones portuarias al convertirse en un centro exportador a escala mundial.

En la segunda mitad del siglo XX, la doble  vocación de  la ciudad, marítima y minera, convive con un cada vez mayor peso de las actividades administrativas y de servicios como capital industrial tras la instalación del Polo químico.

Una transformación que ha tenido su reflejo en la cartografía del territorio, convirtiéndose esta en un instrumento ilustrativo atractivo para mostrar el pasado y el presente de Huelva a través de cartas náuticas, proyectos de obras públicas, mapas de proyectos mineros, planos de la ciudad que muestran su evolución urbanística, hasta llegar a la cartografía digitalizada de su área metropolitana, en proceso de conformación y consolidación.

La exposición 'Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva, puerto, ciudad y territorio' está organizada conjuntamente por las siguientes instituciones: Centro de Estudios Andaluces (Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática), Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Consejería de Economía y Conocimiento) y Autoridad Portuaria de Huelva.


Del 30 de noviembre de 2017 al 27 de enero de 2018
Casa Colón. Plaza del Punto, s/n. 21003 Huelva
Horario: de lunes a viernes, de 11 a 14 h. y de 18 a 21h. Sábados, de 11 a 14 h. y de 18 a 20h. Domingos, de 11 a 14h.

Cerrado días 24, 25, 31 de diciembre, 1 y 6 de enero

 

 


 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces