Curso Programación con Síntaxis y Macros
(CURSO APLAZADO)
Fechas: Días 4, 6, 7, 11, 13, 14, 18, 20 de julio de 2022
Horas: 20 horas
Horario: desde las 17:00h a 19:30h
Matrícula: 160 euros.
PRESENTACIÓN
Existen dos formas de trabajar con el SPSS: seleccionando las tareas a realizar mediante el sistema de ventanas, o indicando las operaciones a efectuar mediante la sintaxis del programa (lenguaje de comandos).
La sintaxis de SPSS funciona a través de comandos, a los que se puede acceder desde los menús y cuadros de diálogo. Sin embargo, en ocasiones algunas de las posibilidades del SPSS solo están accesibles a través de la sintaxis. La ventaja que presenta trabajar con este lenguaje es que los archivos de sintaxis pueden guardarse y volver a ser ejecutados en sesiones diferentes.
Un archivo de sintaxis SPSS es simplemente un archivo de texto que contiene comandos, en el que se pueden escribir macros que nos servirán para automatizar tareas que se realizan con frecuencia y que nos ayudarán a optimizar tiempo al analizar un conjunto de datos.
OBJETIVOS
El presente curso tiene por objeto, ayudar a toda persona que pueda encontrarse en un trabajo científico, y que requiera de la elaboración del análisis de datos y que pretenda automatizar ciertas tareas que se puedan repetir en un conjunto de datos.
DOCENTES
Fredy Bustamante Bustamante, Técnico de Sistemas y Explotación de datos desde 2008 en la empresa Demometrica.
DESARROLLO
Día 1: FICHERO DE SINTAXIS
· Reglas de Sintaxis
· Abrir Crear y Guardar Ficheros de Sintaxis.
· Ejecutar un fichero de sintaxis Parcial/Total.
· Invocar un fichero de sintaxis dentro de otro.
· Comando Execute
· Operaciones básicas (crear/renombrar/borrar variables).
· Etiquetado/Valores/Niveles de variables.
· Establecer valores perdidos.
· Anotar comentarios.
Día 2: TRANSFORMAR DATOS
· Funciones principales.
· Expresiones condicionales
· Recodificar variables
· Recodificación automática
· Calcular/Contar valores
· Comandos para cada tipo de dato
· Tipo de dato Cadena
· Tipo de dato Numérico
· Tipo de dato Fecha y hora
· Variables múltiples
Día 3: TRABAJANDO CON ARCHIVOS DE DATOS
· Exportar/Importar datos desde EXCEL
· Ordenar Variables
· Añadir Variables
· Añadir Casos
· Identificar casos duplicados
· Seleccionar casos
Día 4: ESTRUCTURAS/BUCLES
· DO IF
· DO REPEAT
· LOOP
· Comandos especiales (ANY, LAG, RANGE)
Día 5 MACROS 1
· Definición
· Argumentos
Día 6: MACROS 2
· Utilización de macros.
· Técnicas de Codificación mediante macros.
Día 7: AUTOMATIZACION DE TAREAS
· Utilizar todo lo aprendido en un fichero de sintaxis
DESTINATARIOS
SPSS, es frecuentemente utilizado por diferentes personas, tanto alumnos, docentes como investigadores de diferentes niveles educativos, por lo cual el aprendizaje, de las herramientas básicas de este programa es vital para su trabajo de campo, de investigación y organización de datos.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|