Del miércoles 20 abr al 18 may 2022 miércoles

Curso Introducción análisis estadístico y presentación de informe con SPSS

Cursos
Online a través de plataforma virtual (en directo) 
20, 25, 27 de abril y 4, 9, 11, 16 y 18 de mayo
160 €

[+] CONSULTA LA OFERTA FORMATIVA DE CURSOS/MICROCURSOS

Fechas:  20, 25,27 de abril y 4, 9, 11, 16 y 18 de mayo

Horas: 20 horas

Horario: De 17:00 a 19:30h

Matrícula: 160 euros.

PRESENTACIÓN

Este curso tiene por objetivo proporcionar a los alumnos el conocimiento inicial sobre el manejo y tratamiento de datos mediante el programa estadístico SPSS.

Se ofrecerá una aproximación al manejo de base de datos con aprendizaje de técnicas básicas de análisis exploratorio de datos y tablas de contingencia.


OBJETIVOS

  • Conocer las posibilidades que ofrece SPSS en el análisis de datos.
  • mplementar una forma organizada y ordenada de la información para una investigación.
  • Aprender a trabajar con una matriz de datos
  • Conocer las técnicas de análisis estadístico más utilizadas en ciencias sociales/investigación. 

DOCENTES

Ana Rin Ruiz. Licenciada en Sociología. Trabajando en Investigación social desde el año 2001.

PROGRAMA

Introducción. Manejo de archivos y datos

  • Características generales del paquete estadístico SPSS.​
  • Editor de datos. Vista de datos. Vista de variables. ​
  • Menús y submenús.
  • Visor de Resultados. Editor de gráficos.​
  • Manejo de archivos de datos y de resultados. Creación de nuevos archivos.​

Ingreso y modificación de datos I

  •  Propiedades de las variables (Nombre, Tipo, Etiqueta, Etiqueta de Valores, Valores Perdidos, Nivel de medición).​
  • Variables cuantitativas (de escala), cualitativas (nominales y ordinales) y con respuestas múltiples.​
  •  Codificación de categorías de una variable.​
  • Creación, transformación y recodificación de variables.
  • Practicas

Ingreso y modificación de datos II

  • ·Editor de Sintaxis. Creación y ejecución de archivos de Sintaxis.​​
  • Generación y cálculo de nuevas variables a partir de variables preexistentes.
  • Operadores aritméticos, relacionales y lógicos.
  •   Ponderación de casos. Ordenamiento de casos y variables.
  •  Selección de casos y datos. Segmentación y fusión de archivos.
  •  Prácticas

Exploración de datos I

  • Estadística descriptiva. Cálculo de frecuencias (absolutas, relativas y acumuladas).
  • Gráficos de barras, sectores, línea, torta.​
  • Histograma. Diagrama de caja. Gráficos con prueba de normalidad y homogeneidad de la varianza.
  • Prácticas

Exploración de datos II

  • Análisis univariado y bivariado.​
  • Medidas descriptivas. Medidas de tendencia central, de posición, de forma, de dispersión.​​
  • Tablas cruzadas/de contingencia. Variables apiladas y anidadas.
  • Caso practico

Desarrollo de un caso práctico I

Desarrollo de un caso práctico II

DESTINATARIOS 

El curso se dirige a personas que tengan interés, o cuyas ocupaciones requieran el manejo de  herramientas de  análisis  de  datos  cuantitativos en  diversas  áreas  de  las  ciencias sociales, estudiantes de grado/ postgrado, investigadoras/es y grupos de investigación universitarios, técnicos/as y o profesionales del ámbito público y privado.

NECESIDADES (Alumnos)

licencia IBM Spss Versión 21 o superior

Los alumnos dispondrán de una versión demo de SPSS de duración 1 mes 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces