Del martes 13 jul al 16 jul 2021 viernes

Curso de Verano UNIA La Rábida: 'Andalucía, hechos y figuras en la Historia y novela histórica'

Cursos
Sede de Santa María de La Rábida (Huelva)
del 13 al 16 de julio de 2021

Curso de verano 'Andalucía, hechos y figuras en la Historia y novela histórica'

FECHAS: del 13 al 16 de julio.
HORARIO: Mañana, de 09:00h. a 14:30h. y tarde, de 16:00h. a 18:30h.
LUGAR: Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Sede de La Rábida.

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) participa en una nueva edición del programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con la programación de dos propuestas formativas que tendrán lugar con carácter presencial en los meses de julio y septiembre.

Esta nueva colaboración se enmarca en el convenio entre ambas entidades para la organización de actividades conjuntas de interés común de ámbito académico, científico, tecnológico y cultural. Una colaboración que permite, asimismo, el asesoramiento científico y técnico y la formación y el perfeccionamiento de personal docente e investigador.

PRESENTACIÓN:
El curso busca abordar, desde la luz que ha arrojado la Historia y del tratamiento que han recibido en la novela histórica, acontecimientos señeros del pasado de Andalucía, así como algunas de sus figuras más significativas. Se trata de una nueva aproximación a  acontecimientos significativos y personalidades relevantes que han marcado algunas de las realidades más importantes de nuestro pasado, tanto desde la perspectiva de los historiadores como desde la forma en que han sido vistos desde la óptica de la literatura histórica. Uno de sus objetivos será, por tanto, conocer tanto la visión del historiador, como la forma en el que novelista los presenta y analizar el valor de la novela histórica como fuente de conocimiento de la historia.

Dirigido por el doctor en Historia Moderna y patrono de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, José Calvo Poyato

PROGRAMA:

MARTES, 13 de julio de 2021
09:00-11:30
Ponente: Santiago Posteguillo Gómez.
Título de la ponencia: El primer hispano que gobernó el mundo.

11:30-12:00 Descanso

12:00-14:30
Ponente: Gloria Lora Serrano.
Título de la ponencia: Abd al-Rahman III: de príncipe Omeya a califa de Córdoba.

14:30-16:00 Descanso

16:00-18:30
Ponente: Margarita Torres Sevilla.
Título de la ponencia: ¿Héroes o villanos? Los Banu Gómez, una familia de origen mozárabe al servicio de León y de Almanzor.

MIÉRCOLES, 14 de julio de 2021

09:00-11:30
Ponente: Isabel San Sebastián Cabasés.
Título de la ponencia: Las campanas de Santiago como símbolo de la Reconquista.

11:30-12:00 Descanso

12:00-14:30
Ponente: Javier Sierra Albert.
Título de la ponencia: Andalucía en el Descubrimiento de América: enigmas para mil y una novelas.

14:30-16:00 Descanso

16:00-18:30
Ponente: José Luis Corral Lafuente.
Título de la ponencia: De Trafalgar a la Guerra de la Independencia en Andalucía.

JUEVES, 15 de julio de 2021

09:00-11:30
Ponente: Toti Martínez de Lezea.
Título de la ponencia: María Pacheco, una andaluza comunera.

11:30-12:00 Descanso

12:00-14:30
Ponente: José Calvo Poyato.
Título de la ponencia: Gonzalo Fernández de Córdoba, un andaluz en el Renacimiento.

VIERNES, 16 de julio de 2021

09:00-11:30
Ponente: Soledad Gómez Navarro.
Título de la ponencia: Mujer y mujeres en la Andalucía del Barroco.

11:30-12:00 Descanso

12:00-14:30
Ponente: María del Amor Martín Fernández.
Título de la ponencia: Creatividad e historia en la novela histórica. La presencia de Andalucía.

MATRÍCULA: 60 euros.  

Más información e inscripciones

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces