Del lunes 01 abr al 04 abr 2019 jueves

Curso 'Análisis de las emociones en la investigación social'

Cursos
IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública).Calle Johannes Kepler, 1, 41092 Sevilla
1, 2, 3 y 4 de abril de 2019.
130 €

'Análisis de las emociones en la investigación social'

1,2,3 y 4 de abril de 2019

OBJETIVOS:

El "giro afectivo" iniciado a finales de la década de los setenta del siglo pasado ya ha sido teóricamente asumido por el conjunto de las Ciencias Sociales. Sin embargo, todavía hoy son muy escasas las investigaciones sociales que incluyen análisis de emociones como parte esencial de sus estrategias de conocimiento.

El presente curso tiene como primer objetivo introducir a al alumnado en la perspectiva científico-social de las emociones. Pero su finalidad última es dotarles de las habilidades y competencias necesarias para el diseño de investigaciones que registren y analicen, y además comprendan y/o expliquen, las estructuras afectivas y las dinámicas emocionales de los fenómenos sociales, sean estos políticos, económicos, educativos, sociales o culturales.

El curso combina el aprendizaje teórico de la perspectiva socio-emocional, con la adquisición de competencias para su aplicación tanto en estudios como en investigaciones sociales. En suma, constituye una introducción al Análisis de Configuraciones Emocionales.

PROGRAMA:

Unidad 1. LA NATURALEZA SOCIAL DE LAS EMOCIONES
1. ¿Qué son las emociones?
2. La complejidad del universo emocional.
3. Emociones individuales, colectivas y sociales.
Debate: La cultura del miedo en las sociedades contemporáneas.

Unidad 2. LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA DE LAS EMOCIONES
4. Los pioneros: Kemper, Hochchild, Scheff y Collins.
5. Cultura y estructura: teorías socio- emocionales.
6. Estudios sociales "con" emociones.
Debate: Democracia deliberativa versus democracia emocional.

Unidad 3. ÁMBITOS DE ESTUDIO
7. Las emociones y la política.
8. Las emociones en los movimientos sociales.
9. Las emociones en la economía.
10. Las emociones y la justicia.
Debate: ¿Sienten hombres y mujeres de la misma forma?

Unidad 4. INVESTIGACIONES SOCIOEMOCIONALES CUALITATIVAS
11. El análisis de contenido emocional.
12. El grupo de discusión y las estructuras afectivas.
13. El Análisis de Configuraciones Emocionales.
Debate: ¿Compartimos nuestras emociones con los demás?

Unidad 5. INVESTIGACIONES SOCIOEMOCIONALES CUANTITATIVAS
14. Trabajo de curso: El diseño de una investigación socioemocional
15. La inclusión de ítems emocionales en las encuestas
16. Ejemplos de investigaciones cuantitativas
Debate: ¿Son felices los españoles?

HORAS: 16 horas.

PLAZAS: 16

HORARIO: De 16:00h-20:00h.

DESTINATARIOS: Estudiantes, licenciados, graduados o doctorandos en Ciencias Sociales o Humanísticas.

DOCENTE: Eduardo Bericat, Universidad de Sevilla.

MATRÍCULA: 130€

INSCRIPCIONES

Plazo: Finaliza el 29 de marzo.

Procedimiento:
1. Realizar la preinscripción al curso a través de esta página web (recuerda que previamente debes realizar el registro).
2. Abonar el pago de la matrícula mediante alguna de las siguientes vías:
- Realizando transferencia a nombre del Centro de Estudios Andaluces a la cuenta bancaria:
IBAN ES79 0182 5566 7402 0150 8457 indicando el nombre completo de la persona que se inscribe.
- Mediante tarjeta de crédito a través de esta página web.
3. Remitir el comprobante de ingreso junto con el nombre de la persona inscrita, curso y teléfono a inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

AVISO: La preinscripción no implica la reserva de plaza ya que es necesario realizar el pago y enviar la solicitud. El pago del curso no se aceptará sin la previa preinscripción al curso.

Anulaciones: Para cancelaciones hasta tres días antes del curso, la Fundación devolverá el 100% del importe de la matrícula. A partir de los dos días anteriores al curso, sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.

El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación del curso.


 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
17
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces