Del martes 13 mar al 16 mar 2018 viernes

Curso R para investigación social: operaciones básicas y análisis multivariantes CANCELADO

Cursos
Centro de Estudios Andaluces. C/Bailén, 50. Sevilla
Días 13 al 16 de marzo DE 2018
120 €

ACTIVIDAD CANCELADA

R para investigación social: operaciones básicas y análisis multivariantes CANCELADO

Días  13, 14, 15 y 16 de marzo

OBJETIVOS

El objetivo de este curso es ofrecer una guía útil a las/os investigadoras/es sociales que quieran empezar a utilizar R sin necesidad de profundizar demasiado en aspectos relativos a la programación y escritura de funciones. En las sesiones abordaremos las operaciones estadísticas más comunes que se utilizan en la investigación social utilizando el paquete R Commander, un entorno gráfico óptimo para aquellas/os ya acostumbrados a SPSS.

PROGRAMA

1. Introducción a R para investigadoras/es sociales

Abordaremos las ventajas de migrar de paquetes estadísticos como SPSS, SAS o STATA a un paquete de código libre como es R Package. Tocaremos las nociones elementales para entender el entorno R y qué operadores y funciones serán claves para las operaciones requeridas en nuestras investigaciones sociales, fundamentalmente con datos de encuestas.

2. El paquete R Commander. Un sencillo entorno gráfico de R.

Nos familiarizaremos con este entorno gráfico y su lenguaje de scripts o sintaxis. Aprenderemos a importar datos de SPSS, STATA, Excel, Access, textos, etc. Realizaremos prácticas de cómo filtrar datos, recodificar, modificar y calcular nuevas variables.

3. Operaciones estadísticas básicas con R Commander.

Aquí veremos cómo realizar las operaciones descriptivas más comunes en investigación social con datos de encuesta y para todo tipo de variables: Resúmenes numéricos, tablas de frecuencias, tablas de contingencias y tablas de correlación. Test de proporciones: Pruebas T, de igualdad de varianzas y ANOVA.

4. Análisis Multivariantes más comunes en investigación social

Se tratarán dos tipos de técnicas: Análisis dimensionales (análisis factorial, análisis de componentes principales y análisis de fiabilidad) Análisis de dependencia (regresiones lineales mediante mínimos cuadrados y regresiones logísticas).

5. Otras operaciones en el entorno R Commander

Finalmente veremos cómo maquetar nuestros resultados para su presentación en publicaciones científicas, cómo gestionar nuestras sintaxis para permitir su replicabilidad futura, así como otras funcionalidades, paquetes y utilidades de R para la investigación social.

Total horas: 16h

Plazas: 16

Público al que va dirigido/Requerimietos:

Investigadoras/res sociales y estudiantes (sociología, ciencias políticas, psicología, trabajo social, marketing, etc.) que deseen aprender a utilizar este paquete estadístico para sus operaciones o para utilizar alguna de sus funcionalidades.

Requerimientos
Conocimientos informáticos avanzados en el uso de ofimática (paquete office).

Se recomienda tener conocimientos básicos en estadística y técnicas multivariantes en investigación social (análisis de fiabilidad, análisis factorial, de componentes principales, regresión lineal y logística, etc.)

HORARIO 

13, 14, 15 de marzo en horario de 16:00h-20:00 y el 16 de marzo de 10:00-14:00h.

DOCENTE

 Dr. Manuel Herrera-Usagre, responsable de apoyo a la investigación en la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y profesor asociado en el departamento de Sociología de la UPO

MATRÍCULA: 120€

El plazo de inscripción al curso finaliza  el miércoles 6 de marzo

INSCRIPCIONES

Para matricularte en el curso debes:

1. Realizar la preinscripción al curso a través de esta página web  (recuerda que previamente debes realizar el registro).

2. Abonar el pago de la matrícula mediante alguna de las siguientes vías:

Realizando transferencia a nombre del Centro de Estudios Andaluces a la cuenta bancaria IBAN ES79 0182 5566 7402 0150 8457 indicando el nombre de la persona que se inscribe.

Mediante tarjeta de crédito a través de esta página web.

3. Remitir el comprobante de ingreso junto con el nombre de la persona inscrita, curso y teléfono a inscripciones@centrodeestudiosandaluces.es

RECUERDA QUE... La preinscripción no implica la reserva de plaza ya que es necesario realizar el pago y enviar la solicitud. El pago del curso no se aceptará sin la previa preinscripción al curso.

Anulaciones

Para cancelaciones hasta 3 días antes del curso, la Fundación devolverá el 100% del importe de la matrícula. A partir de los 2 días anteriores al curso, sólo se devolverá el importe por motivos de causa mayor debidamente justificados.

El Centro de Estudios Andaluces se reserva el derecho de anulación del curso.

 

 

 

 

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces