El Centro de Estudios Andaluces organiza estas jornadas con la finalidad de impulsar la reflexión sobre cómo y sobre qué bases construimos una comunidad plural y una cultura nacional asentada en la defensa y extensión de valores democráticos.
Convencidos de la necesidad de articular un nuevo discurso identitario alejado de los viejos recursos de etnia, raza o religión, la Fundación propone un punto de encuentro abierto entre la Administración Pública, la comunidad científica y académica y la sociedad.
Las jornadas abarcan cuestiones que tienen que ver con la democracia, el federalismo o el nacionalismo. Con un enfoque interdisciplinar, reúne a politólogos, historiadores, sociólogos y antropólogos, fruto del esfuerzo conjunto de las áreas de investigación de Historia, Cultura y Ciencia Política del Centro de Estudios Andaluces.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración del Foro Permanente para el Intercambio de Ideas 'Andalucía a debate', vinculado a la Universidad de Jaén, y de la Cátedra Rafael Escuredo, adscrita a la Universidad de Almería.
Programa
10:00h.-10:30h. Inauguración
Carmen Mejías Severo. Directora Gerente Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces.
SESIÓN DE MAÑANA. Marcos y contextos para un nuevo discurso sobre la identidad política y cultural
Presenta: Ángel Valencia Sáiz. Catedrático de Ciencia Política. Universidad de Málaga y Centro de Estudios Andaluces.
10.30h.-11:15h. Cultura, identidad y política: dilemas contemporáneos.
Ramón Máiz. Catedrático de Ciencia Política. Universidad de Santiago de Compostela.
11:15h.-11:45h. Debate.
11:45h.-12:15h. Descanso.
12:15h.-13:00h. De la "conllevancia" nacionalista al federalismo pluralista: el pacto democrático y el pluralismo nacional.
Miquel Caminal. Catedrático de Ciencia Política. Universidad de Barcelona.
13:00h-13:30h. Debate
SESIÓN DE LA TARDE. La identidad política y cultural en la Andalucía del siglo XXl
Presenta: Salvador Cruz Artacho. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad de Jaén y Centro de Estudios Andaluces.
16:00h.-16:30h. Razones y argumentos para un nuevo discurso identitario en la Andalucía de hoy.
Manuel González de Molina. Catedrático de Historia Contemporánea. Universidad Pablo de Olavide.
16:30h.-17:00h. Debate.
17:00h.-17:30h. Descanso.
17.30h.-18:00h. Opinión pública y democracia en Andalucía.
Manuel Pérez Yruela. Profesor de Investigación de Sociología. IESA-CSIC.
18:00h.-18:30h. Debate.
18:30h-19:00h. Cultura, política e identidad: Andalucía en el movimiento 15M.
Javier Escalera Reyes. Profesor de Antropología Social. Universidad Pablo de Olavide.
19:00h-19:30h. Debate.
Colabora: Foro Permanente para el intercambio de ideas "Andalucía a debate". Universidad de Jaén
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|