Del martes 02 abr al 02 abr 2024 martes

Proyecto coordinado DINAMOS. Dinámicas de movilidad social en España. Andalucía en perspectiva comparada

Jornadas
Sala de Audiovisuales. Museo de la Autonomía de Andalucía
Martes, 2 de abril, de 9.30 a 13.30h

DINAMOS es el acrónimo de Dinámicas de movilidad social en España, proyecto coordinado que cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación en el marco de los programas estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad.

Este proyecto científico se destina a investigar las dinámicas del cambio social y de transmisión de las desigualdades sociales que podemos observar a lo largo del tiempo, tanto en términos de movilidad social intrageneracional como de movilidad social intergeneracional, centradas especialmente en los ámbitos ocupacional y educativo.

Como parte de las actuaciones de transferencia se ha organizado la Jornada. Proyecto Dinamos. Dinámicas de movilidad social en España. Andalucía en perspectiva comparada, en colaboración con la Fundación CENTRA, que tendrá lugar el 2 de abril en el Museo de la Autonomía de Andalucía.

PROGRAMA

9:30-9:45 h. Bienvenida. Tristán Pertíñez Blasco. Director del CENTRA.

9:45-10:30 h.  Presentación del proyecto DINAMOS. Hallazgos en una perspectiva comparada Andalucía-Cataluña.

Sandra Fachelli (Universidad Pablo de Olavide) y Pedro López-Roldán (Universidad Autónoma de Barcelona)

10:30-11:00 h. Movilidad social, experiencia laboral y educación

Sandra Fachelli (Universidad Pablo de Olavide) y Pedro López-Roldán (Universidad Autónoma de Barcelona) e Ildefonso Marqués-Perales (Universidad de Sevilla)

11:00-11:30 h. Pausa

11:30-13:00 h.

Desigualdad, desarrollo y movilidad. Agustín Fleta (Universidad de Sevilla)

Nuevas herramientas para el análisis de la movilidad social. Una evaluación de la "parrilla de vida". Luis Navarro (Universidad Pablo de Olavide)

Desentrañando la brecha salarial de género en el mercado de trabajo. La penalización de la maternidad en Andalucía y Cataluña. Juan Ramón Jiménez (Universidad Pompeu Fabra y Universidad Pablo de Olavide) y María Cascales (Universidad Pablo de Olavide).

13:00-13:30 h. Debate y Cierre de la jornada

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces