Del miércoles 06 mar al 06 mar 2024 miércoles

Jornadas 'Claves para entender el futuro económico y empresarial de Andalucía'

Jornadas
Confederación de Empresarios de Andalucía. C/ Arquímedes, 2. Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja. Sevilla
Miércoles, 6 de marzo. De 9:00h. a 12.00h.

Jornadas organizadas por la Confederación de Empresarios de Andalucía, con la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y el Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco del proyecto de formación para capacitación en el desarrollo de funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva, conforme la a la Orden de 21 de mayo de 2021.

Partiendo de un análisis comparativo entre la sociedad andaluza del año 1965 y la actual, el propósito de estas jornadas es debatir sobre los cambios producidos y cómo afectan a la concepción de la empresa, sus perspectivas de futuro y las actitudes que debe adoptar para mantener su actividad en un contexto cambiante. 

Se aportarán datos sobre cómo ha evolucionado Andalucía en ejes fundamentales tales como la innovación, el equilibrio poblacional, el estilo de vida, el talento, la tecnología, etc., que explican la sociedad actual y nos adelantan las tendencias previsibles a corto y medio plazo. 

Las jornadas cuentan con la participación del director de la Fundación CENTRA, Tristán Pertíñez, que intervendrá en una mesa redonda para tratar sobre 'Empresa y Sociedad: Situación actual y perspectivas de futuro'.

Las jornadas están dirigidas a empresarios, representantes empresariales, profesionales de empresa, responsables de comunicación, relaciones institucionales y profesionales andaluces del ámbito de la sociología empresarial. 

PROGRAMA 

09:00 horas.- Bienvenida
Luis Picón Bolaños, director de Relaciones Institucionales de CEA.

09:15 horas.- Andalucía, de 1965 a 2024
Luis Ayuso Sánchez, catedrático de Sociología de la Universidad de Málaga.
José Manuel García Moreno, profesor de Sociología de la Universidad de Málaga.

10:00 horas.- Mesa Redonda: Empresa y Sociedad: Situación actual y perspectivas de futuro
Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA).
Manuel Alejandro Hidalgo Pérez, catedrático de la Universidad Pablo de Olavide.

Modera: Manuel Ángel Martín López, presidente del Consejo Empresarial de Economía y Financiación de CEA.

Coloquio. 

 

 

 

 

 

 

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces