Del sábado 16 mar al 16 mar 2024 sábado

Presentación del libro 'Semana Santa en Granada'

Otras
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Granada. Plaza del Carmen, 3. Granada
Sábado, 16 de marzo. 18.00 horas

El doctor en Historia por la Universidad de Granada, Álvaro Guerrero, firma un estudio innovador sobre la Semana Santa de Granada en el que da una nueva vida a una de sus etapas más desconocidas hasta ahora: el siglo XIX. Su obra no es una historia al uso de las cofradías granadinas, aunque éstas sean sus protagonistas, sino una historia de cómo la Semana Santa es un fenómeno cambiante que se adapta a su época y a sus avatares políticos, económicos y sociales.

A través de una exposición ordenada cronológicamente, el texto comienza analizando cómo a finales del siglo XVIII la legislación ilustrada golpeó de lleno a las cofradías granadinas y así poder situar en qué momento desaparecieron las hermandades que existían a mediados del siglo decimonónico. 

Entrados en la Contemporaneidad, se pretende comprender la situación de las corporaciones penitenciales durante el reinado de Fernando VII y saber el decurso de las cofradías durante los períodos de las regencias de María Cristina y Espartero, y cómo les afectó la Desamortización de 1836. A continuación, examina el devenir de las hermandades granadinas en la época Isabel II, observando cómo les afectaron las diferentes etapas de distinto signo que en este reinado se dieron, seguido del Sexenio Revolucionario, con las consecuencias que acarreó para las cofradías existentes, y del auge cofrade durante la Restauración. 

Este trabajo permite conocer la interrelación de las muestras de religiosidad popular con la situación político y social de principios del siglo XX en Granada, analizando el papel de las realidades sociales e institucionales, muy en especial del Arzobispado de Granada, en los ciclos de esplendor y decadencia de la Semana Santa durante la centuria. En este sentido, se aborda con detenimiento la etapa del llamado “Desfile Antológico” como antecedente directo de la Semana Santa actual.

El autor analiza cómo influyó el advenimiento de la II República en esta muestra de religiosidad popular, los motivos del cambio del centro cofrade desde barrio del Albaicín al del Realejo, y las fórmulas utilizadas en Granada para sobrevivir a las dificultades de la etapa republicana, con un señalado protagonismo de los episodios iconoclastas durante los años 30. El estudio de Álvaro Guerrero también se adentra en el primer Franquismo y de qué manera éste utilizó a la Semana Santa para la legitimación del Nuevo Estado.

El estudio es el resultado de la investigación en archivos civiles (Archivo Municipal de Granada o Archivo de la Real Chancillería de Granada) y eclesiásticos (esencialmente el Archivo Histórico Diocesano de Granada y archivos pertenecientes a distintas cofradías). También ha consultado prensa histórica.

Intervienen en el acto: 

María Rosario Pallarés Rodríguez, concejala Delegada de Economía, Hacienda y Contratación y quinta Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Granada.

Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación CENTRA.

Miguel Luis López - Guadalupe Muñoz, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada.

Álvaro Guerrero, historiador y autor de la obra.

Ana del Arco, editora de la Editorial Comares.

Entrada libre hasta completar aforo.

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces