Del viernes 12 may al 12 may 2023 viernes

Conferencia sobre el Milenario del Reino de Sevilla

Conferencias
Fundación Blas Infante. C/ Sol 103. Sevilla
12 de mayo de 2023, de 20:00 a 21:30 h.

Con ocasión de la celebración del Milenario del Reino de Sevilla (1023-2023), la Fundación Blas Infante, en colaboración con la Fundación Centro de Estudios Andaluces, organiza una conferencia sobre el Reino de Sevilla y la dinastía de los abadíes. Dinastía cuyo último emir fue, precisamente, Al-Mutamid, el rey poeta, a quien Blas Infante dedicó un drama teatral en 1920. 

La conferencia estará impartida por Emilio González Ferrín, profesor de pensamiento árabe e islámico en la Universidad de Sevilla. Este docente, junto al catedrático de Historia Medieval de la Universidad e Sevilla, Manuel García Fernández, es el director científico del programa divulgativo y de investigación Un milenario de culturas, mil años del Reino de Sevilla. Esta conferencia cuenta también con la participación de Isidoro Moreno, catedrático de Antropología de la Universidad de Sevilla y patrono de la Fundación Blas Infante, en calidad de moderador, y de Tristán Pertíñez Blasco, director de la Fundación Centro de Estudios Andaluces. 

Milenio de la fundación de la Taifa de Sevilla

En otoño de 1023, el cadí Abú Al-Cásim rompió la dependencia de Córdoba que mantenía la taifa de Sevilla. Se inició así un periodo de esplendor, gobernado por dinastía abadí, originaria de Los Alcores, primero con Abú al Cásim (1023-1042), luego con Al-Mutadid (1042-1060) y, finalmente, con su hijo Al-Mutamid (1069-1090). Al-Mutamid fue el último rey de Sevilla de la dinastía abadí. Vencido por los almorávides, sufrió el destierro a África, exilio que dejó inmortalizado en sus célebres poemas. Fueron estos años una edad de oro para Sevilla, ciudad que se convirtió en la más importante de al-Andalus y en la que se produjo un bullicioso crisol de culturas. 

Almutamid murió cinco años después de llegar a su exilio en el Norte de África, en Agmat, en las inmediaciones de Marrakech. Como un acto de admiración hacia el esplendor cultural de al-Andalus, Blas Infante visitó la tumba de Al-Mutamid en el morabito de Agmat en 1924, durante un viaje que le llevó a cruzar un Marruecos en guerra para rendir homenaje al "rey poeta", al que, en 1920, había dedicado su obra teatral 'Motamid, último rey de Sevilla' (Editorial Avante). 

Entrada libre hasta completar aforo.  

 

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces