Del jueves 11 may al 11 may 2023 jueves

Jornada de Bibliotecas Americanistas de Sevilla

Jornadas
Biblioteca Americanista de Sevilla REBIS/CSIC. C/ Alfonso XII, 16. Sevilla
11 de mayo de 2023, de 9:45 a 18:45 h.

La Biblioteca Americanista de Sevilla (REBIS-CSIC), REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina), el Archivo General de Indias y la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) organizarán el 11 de mayo las XXXIV Jornadas de REDIAL así como el Encuentro Extraordinario de Bibliotecas Americanistas de Sevilla.  

El encuentro, dirigido a profesionales que gestionan instituciones responsables de conservar el patrimonio documental y bibliográfico, tiene un doble objetivo: de un lado, conocer y acercar los fondos bibliográficos que son gestionados en las bibliotecas especializadas en temática americanista, los servicios que ofrecen, la tipología de usuarios que atienden, abordándose, además, el desarrollo de propuestas y proyectos de digitalización para difundir las colecciones que forman parte de su rico acervo patrimonial. Y de otro, analizar el tipo de sinergias que se desarrollan entre las instituciones que custodian documentos, representadas por los archivos y bibliotecas especializadas en la materia de este encuentro, centros de investigación americanista e investigadores relacionados con este campo de conocimiento.

En este sentido, se ha previsto incluir una mesa interdisciplinar de debate con especialistas de otros cambos, con objeto de que den a conocer el uso que realizan para desarrollar su trabajo de los fondos de las bibliotecas y los archivos americanistas. Entre ellos, se encuentra la particiapción de la Fundación Centro de Estudios Andaluces, con una ponencia impartida por la responsable del Área de Historia de Andalucía, Alicia Almárcegui Elduayen. Su participación en la mesa de debate interdiciplinar, titulada 'Diálogos con la Historia', se completa con la presencia de Rafael Cobos, guionista de la serie “La Peste”; José Luis Nuevo Ábalos, profesor de secundaria e investigador y Carmen Lozano Polo, bibliotecaria del Archivo de Indias y moderada de la mesa. 

Más información, programa e inscripciones en: 

-XXXIV Jornadas de REDIAL y encuentro extraordinario de Bibliotecas Americanistas de Sevilla – Redial & Ceisal (hypotheses.org)

XXXIV Asamblea y Jornadas REDIAL – Redial & Ceisal (hypotheses.org)

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
18
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social' (APLAZADO)
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces