Del jueves 17 mar al 17 mar 2022 jueves

Presentación del libro Y sin Huelva no hay fandango

Otras
Cocheras del Puerto de Huelva
Jueves, 17 de marzo, a las 19:30 h.

'Y sin Huelva no hay fandango' es un estudio único sobre el folclore y las principales tradiciones de la provincia de Huelva. Generación tras generación, el pueblo onubense ha dado rienda suelta a sus sentimientos en forma de fandangos. En privado y en público —en romerías, cruces de mayo, celebraciones de Semana Santa o fiestas patronales— el fandango se ha ido enriqueciendo con letras y cantes que son poesía popular, sentimiento jondo y creatividad. Tan singular es este palo que la Junta de Andalucía ha inscrito el fandango en la provincia de Huelva en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía como Bien de Interés Cultural. A propuesta de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico se ha catalogado como Actividad de Interés Etnológico debido a su especial relevancia como expresión músico-oral y su gran tradición como patrimonio cultural vivo en la provincia onubense.

Este proyecto, editado por el Centro de Estudios Andaluces, cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura, el Puerto de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur y la Diputación de Huelva. Los cuatro volúmenes de esta obra recogen el trabajo del investigador Juan Camacho Vilches, que pone precisamente el acento en las letras de los fandangos recopilando más de 3.000 e identificando 150 tipologías de este cante, compuestas y desarrolladas a lo largo del tiempo por las personas arraigadas en la provincia de Huelva.

Presentación del libro

Fecha: Jueves, 17 de marzo de 2022

Hora: 19:30 h.

Lugar: Cocheras del Puerto de Huelva

 

L M X J V S D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
 
Hoy
16
Septiembre
2025

Calendario de actividades

04/Sep/2025 Otras
XX Aniversario de los Premios Tesis Doctoral
16/Sep/2025 Jornadas
Jornadas 'El pueblo de tu vida. Oportunidades y futuro para el territorio rural andaluz'
16/Sep/2025 Cursos
Curso 'Herramientas de IA para investigar en ciencias Sociales'
18/Sep/2025 Cursos
Curso 'Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación' (CANCELADO)
18/Sep/2025 Otras
Presentacion del libro 'Escuela de Mujeres Sociólogas de Chicago (1890-1920)'
23/Sep/2025 Otras
Presentación del libro 'El ejército partido. Tablada 1931-1936'
24/Sep/2025 Cursos
Curso 'Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social'
24/Sep/2025 Congresos
XI Congreso Internacional 'Comunicación política y estrategias de campaña. El Gobierno de la Inteligencia Artificial'
26/Sep/2025 Otras
Noche Europea de l@s Investigador@s. Exposición 'Fundadoras de la Sociología'
02/Oct/2025 Otras
Presentación del número 88 de la revista Andalucía en la Historia: Minería y Metalurgia en Andalucía
04/Oct/2025 Otras
Mesa Redonda 'Religiosidad popular y cofradías: pasado y presente de una realidad viva y compleja'
07/Oct/2025 Cursos
Curso 'Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social'
08/Oct/2025 Otras
Encuentro Intercongresual del Comité de Investigación en Práctica Sociológica (CI39)
27/Oct/2025 Jornadas
Jornadas Científicas ‘LX Aniversario de la Segunda Generación Andalucista’
27/Nov/2025 Congresos
XII Congreso Andaluz de Sociología. Sociología para vidas sostenibles

Mapa web del
Centro de Estudios Andaluces